Conocimientos sobre las configuraciones de Mix Voice y Belting en relación a la intensidad vocal alta de un grupo de estudiantes de canto de la especialidad de música de la PUCP

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio, realizado para las artes escénicas, consiste en evaluar el entendimiento de las configuraciones de Mix Voice y Belting para lograr intensidad vocal alta de un grupo de estudiantes de canto de la especialidad de música de la Pontificia Universidad Católica del Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Sanchez, Grecia Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana
Canto--Métodos
Música--Estudio y Enseñanza (Educación superior)--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio, realizado para las artes escénicas, consiste en evaluar el entendimiento de las configuraciones de Mix Voice y Belting para lograr intensidad vocal alta de un grupo de estudiantes de canto de la especialidad de música de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La experiencia personal como estudiante de canto, interesada en comprender los mecanismos que definen estas técnicas, pero enfrentando dificultades en el proceso, sirvió como motivación inicial para este trabajo. Los términos Mix Voice y Belting han generado controversia en la comunidad vocal desde su introducción. Las diversas opiniones, perspectivas y falta de información han afectado negativamente la práctica y desarrollo de dichas configuraciones. Por ello, se asume que debido a la falta de claridad que ha rodeado a estos conceptos, podría no reconocerse una relación directa entre ambas, necesitando así una mayor profundización sobre estas. Profesionales de la voz señalan que la enseñanza de estas configuraciones debe incluir explicaciones que promuevan el conocimiento del mecanismo vocal y estrategias para producir este tipo de sonoridades de manera eficiente, para así garantizar la durabilidad de la voz y las oportunidades de trabajo en el medio comercial. Los resultados obtenidos en esta investigación provienen de una recopilación de datos de enfoque cualitativo, que incluye un cuestionario de cuatro preguntas de texto abierto dirigido a 20 alumnos de canto pertenecientes al quinto hasta décimo ciclo de la Facultad de Artes Escénicas. Los hallazgos de la encuesta reflejan conocimientos que concuerdan con la literatura consultada, aunque existen discrepancias significativas respecto al uso de la voz de cabeza en el Belting. La investigación destaca la necesidad de una enseñanza y comprensión más completa sobre el Belting, especialmente en términos de su relación con el Mix Voice.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).