Percepción del trabajo en la comunidad en miembros de equipos de una institución de salud mental

Descripción del Articulo

Este estudio apunta a conocer la percepción del trabajo en la comunidad de miembros de equipos de una institución de salud mental. Se buscó comprender qué significa para ellos y ellas trabajar en salud mental en la comunidad, explorar sobre la situación en la que trabajan los equipos y conocer la op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yépez Oblitas, Clis Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Personal de salud mental.
Percepción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio apunta a conocer la percepción del trabajo en la comunidad de miembros de equipos de una institución de salud mental. Se buscó comprender qué significa para ellos y ellas trabajar en salud mental en la comunidad, explorar sobre la situación en la que trabajan los equipos y conocer la opinión que tienen acerca del trabajo ya realizado. El método fue cualitativo y el recojo de información se dio a partir de una entrevista semi-estructurada, basada en una guía elaborada por la investigadora tras una revisión teórica del tema. La investigación se realizó con un grupo de 10 profesionales de salud mental, 7 mujeres y 3 hombres cuya experiencia de trabajo fluctuaba entre los 4 a 33 años. Se categorizó la información recogida a partir de los objetivos específicos y la pregunta de investigación, posteriormente se realizó el análisis de contenido. Entre los resultados, se halló que consideran que su trabajo supone intervenciones colectivas, que es coherente con la realidad y que genera sentimientos contradictorios. La situación en la que trabajan supone dificultades a partir de recursos insuficientes, poco apoyo institucional, burocracia y separación por profesiones. Su trabajo se vio facilitado por diferentes perspectivas, ser soltero o soltera y relacionarse con la comunidad. Tienen una opinión positiva acerca de su desempeño y consideran que han tenido diversos logros aunque aún tienen retos en el futuro. Entonces, los participantes perciben que su trabajo es colectivo, coherente y que genera sentimientos contradictorios, que hay dificultades principalmente institucionales pero también aspectos que facilitan su trabajo, y también, que han tenido logros importantes pero que aún hay retos a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).