Criterios de selección de los cuentos audiovisuales en un aula de 3 años de una Institución Educativa Pública del distrito de San Miguel

Descripción del Articulo

El interés que motiva esta investigación se debe a que actualmente nos encontramos en una situación atípica, en donde la educación ha dado un giro inesperado debido al brote de la COVID-19. Por ello, la presente investigación descriptiva y con enfoque cualitativo tiene como objetivo general analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salverredy Torres, Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19145
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Materiales audiovisuales
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El interés que motiva esta investigación se debe a que actualmente nos encontramos en una situación atípica, en donde la educación ha dado un giro inesperado debido al brote de la COVID-19. Por ello, la presente investigación descriptiva y con enfoque cualitativo tiene como objetivo general analizar los criterios de selección de los cuentos audiovisuales en las actividades con niños y niñas de 3 años de una institución educativa pública en el distrito de San Miguel en la modalidad de educación a distancia del cual surgen dos objetivos específicos: identificar las características de los cuentos audiovisuales que se utilizan en un aula de 3 años en la modalidad de educación a distancia e identificar los criterios que emplea la docente para la selección de los mismos, empleando como método de investigación el estudio de caso, puesto que permite profundizar detalladamente en la problemática. Para ello, es crucial que la docente, en el marco de la educación a distancia, conozca las características que poseen los cuentos audiovisuales, así como los criterios de selección de los mismos, puesto que son los recursos más empleados por ella. En ese sentido, a partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que la docente tiene conocimiento de las características y criterios de selección del cuento audiovisual, aunque ello no se evidencia en todos los cuentos analizados. Lo que busca el presente estudio es permitir la reflexión de las docentes de nivel de educación inicial acerca de la relevancia que se le debe dar a la selección de cuentos audiovisuales en el marco de la educación a distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).