"En verdad es bien matado" : el papel de los profesores y tutores en la formación de estudiantes en un colegio preuniversitario de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Desde hace algunos años, la matrícula escolar en centros educativos privados ha incrementado considerablemente; así, para el año 2014, de acuerdo a datos del Ministerio de Educación, los alumnos inscritos en ella representaron el 26% de todo el Perú, y el 50% sólo entre los estudiantes de Lima metro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Moya, María Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores--Educación secundaria--Identidad cultural
Profesores--Perú--Villa el Salvador (Lima : Distrito)
Profesores--Educación secundaria--Enseñanza
Estudiantes (Educación secundaria)--Formación
Estudiantes (Educación secundaria)--Aptitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Desde hace algunos años, la matrícula escolar en centros educativos privados ha incrementado considerablemente; así, para el año 2014, de acuerdo a datos del Ministerio de Educación, los alumnos inscritos en ella representaron el 26% de todo el Perú, y el 50% sólo entre los estudiantes de Lima metropolitana. Sin embargo, pese a este paulatino y considerable posicionamiento de la escuela privada en el contexto peruano, aún son pocas las investigaciones sociales que la han explorado, representando un vacío al que este estudio busca aportar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).