Exportación Completada — 

Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizará las ratificacione realizadas a cuatro jueces y fiscales por el extinto Consejo Nacional de la Magistratura en los años 2001 y 2002, las cuales fueron objeto de un proceso internacional llevado a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Carrera, Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunales internacionales--Jurisprudencia
Derechos humanos--Legislación--Perú
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Sentencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analizará las ratificacione realizadas a cuatro jueces y fiscales por el extinto Consejo Nacional de la Magistratura en los años 2001 y 2002, las cuales fueron objeto de un proceso internacional llevado a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para ello se analizarán las presuntas vulneraciones que alegaron los peticionarios sobre diversos derechos reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Asimismo, se examinará si el Estado peruano ha cumplido con la obligación de adecuar su normativa interna a la luz de los estándares interamericanos sobre garantías judiciales reforzadas aplicadas a magistrados (as) y fiscales, así como el derecho a un recurso judicial efectivo. En adición a ello, sobre las actuales facultades de la Junta Nacional de Justicia. Se identificará las mayores críticas a los tres mecanismos de control que emplea; es decir, la evaluación de ratificación, la evalución parcial de desempeño y el control disciplinario. Finalmente, precisará si es necesario incorporar reformas constitucionales para mejorar el actual modelo de control del sistema de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).