Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas
Descripción del Articulo
En Perú, en los últimos años el uso de cosméticos se ha incrementado, una búsqueda realizada en Euromonitor (2020) filtrado por belleza masiva y cuidado personal en Perú, se tiene una tendencia creciente en las ventas entre los años 2015 y 2018, con un aumento sectorial de S/ 581.5 millones. Se debe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18348 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cosméticos--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica Cosméticos--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
PUCP_5e18268814b5b892b77c832453712a8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18348 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title |
Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
spellingShingle |
Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas Villanueva Castro, Caterin Lucero Cosméticos--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica Cosméticos--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title_full |
Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title_fullStr |
Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title_full_unstemmed |
Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title_sort |
Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
author |
Villanueva Castro, Caterin Lucero |
author_facet |
Villanueva Castro, Caterin Lucero |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Alarco, Luciano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Castro, Caterin Lucero |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cosméticos--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica Cosméticos--Planificación estratégica--Perú |
topic |
Cosméticos--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica Cosméticos--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En Perú, en los últimos años el uso de cosméticos se ha incrementado, una búsqueda realizada en Euromonitor (2020) filtrado por belleza masiva y cuidado personal en Perú, se tiene una tendencia creciente en las ventas entre los años 2015 y 2018, con un aumento sectorial de S/ 581.5 millones. Se debe resaltar los cosméticos utilizados para las pestañas, como delineadores, rímeles y pestañas postizas. En un artículo publicado en Business Ware, False Eyelashes Market 2019-2023, Technavio (2019) sostiene que el mercado global de pestañas crecerá en USD 363.84 millones durante el periodo 2019-2023. Se tiene una aceptación y tendencia creciente respecto a los productos relacionados con la apariencia de los ojos, y estos incluyen a los productos para pestañas. No obstante, muchos de los productos ofertados pueden ser dañinos, causando problemas oculares o caída de pestañas. Teniendo en cuenta el escenario anterior, se plantea el análisis del macroentorno, microentorno y estratégico para el proyecto de producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas, el cuál será ofrecido en envases de 15ml y contará con la diferenciación natural y ecológica en su contenido y envases. Unas de las conclusiones más importantes del análisis es que Perú cuenta con un mercado consumidor atractivo respecto a los cosméticos y la conciencia ecológica está en crecimiento por lo que introducir un producto eco-amigable y natural tendría un mayor impacto en el mercado de cosméticos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T19:31:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T19:31:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18348 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18348 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ecdb10c-b61c-4d8b-a0c8-1b588753454d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a89347e8-4272-4e06-a677-a8079cdd20a4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a528d6a1-1633-407c-935e-53a94168ee99/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65a89d23-3e80-4f66-ab6a-f38ad5c5722c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf193a5e-e464-4296-9d46-f9caff5688b5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48587f69-45fa-43d9-b9f0-20e02b12b53a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/783570dd-77d2-420a-ba00-a0d92866d549/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5da9ec93-b56a-4104-80dc-f51570a9828c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
137f84b6096f9aea25ddc25f6ac8435d b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1a387edeae3ba4bace689050b853bd1c de7fffeb789f406f6cb7b2b8ff6434a0 de7fffeb789f406f6cb7b2b8ff6434a0 de7fffeb789f406f6cb7b2b8ff6434a0 de7fffeb789f406f6cb7b2b8ff6434a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176887887200256 |
spelling |
Silva Alarco, LucianoVillanueva Castro, Caterin Lucero2021-02-22T19:31:19Z2021-02-22T19:31:19Z20202021-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18348En Perú, en los últimos años el uso de cosméticos se ha incrementado, una búsqueda realizada en Euromonitor (2020) filtrado por belleza masiva y cuidado personal en Perú, se tiene una tendencia creciente en las ventas entre los años 2015 y 2018, con un aumento sectorial de S/ 581.5 millones. Se debe resaltar los cosméticos utilizados para las pestañas, como delineadores, rímeles y pestañas postizas. En un artículo publicado en Business Ware, False Eyelashes Market 2019-2023, Technavio (2019) sostiene que el mercado global de pestañas crecerá en USD 363.84 millones durante el periodo 2019-2023. Se tiene una aceptación y tendencia creciente respecto a los productos relacionados con la apariencia de los ojos, y estos incluyen a los productos para pestañas. No obstante, muchos de los productos ofertados pueden ser dañinos, causando problemas oculares o caída de pestañas. Teniendo en cuenta el escenario anterior, se plantea el análisis del macroentorno, microentorno y estratégico para el proyecto de producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas, el cuál será ofrecido en envases de 15ml y contará con la diferenciación natural y ecológica en su contenido y envases. Unas de las conclusiones más importantes del análisis es que Perú cuenta con un mercado consumidor atractivo respecto a los cosméticos y la conciencia ecológica está en crecimiento por lo que introducir un producto eco-amigable y natural tendría un mayor impacto en el mercado de cosméticos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cosméticos--Industria y comercio--PerúPlanificación estratégicaCosméticos--Planificación estratégica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis estratégico para la producción y comercialización de un sérum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial40604287https://orcid.org/0000-0002-3395-312976455192722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdfVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdfTexto completoapplication/pdf1508372https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ecdb10c-b61c-4d8b-a0c8-1b588753454d/download137f84b6096f9aea25ddc25f6ac8435dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a89347e8-4272-4e06-a677-a8079cdd20a4/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a528d6a1-1633-407c-935e-53a94168ee99/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.jpgVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16984https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65a89d23-3e80-4f66-ab6a-f38ad5c5722c/download1a387edeae3ba4bace689050b853bd1cMD54falseAnonymousREADTEXTVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.txtVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.txtExtracted texttext/plain105972https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf193a5e-e464-4296-9d46-f9caff5688b5/downloadde7fffeb789f406f6cb7b2b8ff6434a0MD55falseAnonymousREADTEXTVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.txtVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.txtExtracted texttext/plain105972https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48587f69-45fa-43d9-b9f0-20e02b12b53a/downloadde7fffeb789f406f6cb7b2b8ff6434a0MD55falseAnonymousREADTEXTVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.txtVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.txtExtracted texttext/plain105972https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/783570dd-77d2-420a-ba00-a0d92866d549/downloadde7fffeb789f406f6cb7b2b8ff6434a0MD55falseAnonymousREADTEXTVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.txtVILLANUEVA_CASTRO_CATERIN_ANALISIS_ESTRATEGICO_PRODUCCION.pdf.txtExtracted texttext/plain105972https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5da9ec93-b56a-4104-80dc-f51570a9828c/downloadde7fffeb789f406f6cb7b2b8ff6434a0MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18348oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/183482025-07-18 17:06:37.396http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.360976 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).