¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas

Descripción del Articulo

El futbol femenino en el Perú ha recibido últimamente un creciente interés científico. Las investigaciones exploran principalmente, bajo una metodología cualitativa, aspectos relacionados a la discriminación o a los tratos diferentes recibidos por parte de instituciones, ignorando posibles asociacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Rúa, Tom Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Liderazgo--Aspectos psicológicos
Habilidades blandas
Fútbol--Aspectos psicológicos
Fútbol--Entrenamiento
Fútbol para mujeres--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_5c1247d06a241bf487ee3a76e3b18139
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31034
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv ¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas
title ¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas
spellingShingle ¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas
Chirinos Rúa, Tom Alberto
Liderazgo
Liderazgo--Aspectos psicológicos
Habilidades blandas
Fútbol--Aspectos psicológicos
Fútbol--Entrenamiento
Fútbol para mujeres--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short ¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas
title_full ¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas
title_fullStr ¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas
title_full_unstemmed ¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas
title_sort ¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanas
author Chirinos Rúa, Tom Alberto
author_facet Chirinos Rúa, Tom Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Castañeda, David Lorenzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Rúa, Tom Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Liderazgo
Liderazgo--Aspectos psicológicos
Habilidades blandas
Fútbol--Aspectos psicológicos
Fútbol--Entrenamiento
Fútbol para mujeres--Perú
topic Liderazgo
Liderazgo--Aspectos psicológicos
Habilidades blandas
Fútbol--Aspectos psicológicos
Fútbol--Entrenamiento
Fútbol para mujeres--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El futbol femenino en el Perú ha recibido últimamente un creciente interés científico. Las investigaciones exploran principalmente, bajo una metodología cualitativa, aspectos relacionados a la discriminación o a los tratos diferentes recibidos por parte de instituciones, ignorando posibles asociaciones entre variables psicológicas. El objetivo general de la presente investigación es determinar el rol predictor que tienen los estilos de liderazgo del entrenador sobre la cohesión grupal [CG]. De manera especí fica, se pretende explorar las correlaciones de las dimensiones de ambos constructos con las variables de la ficha sociodemográfica, así como analizar las diferencias de las distintas puntuaciones según las variables sociodemográficas. Se administraron la Escala de Liderazgo del Entrenador en su versión para deportistas [LSS-2] y el Cuestionario Multidimensional de Cohesión en Deporte [IMCODE] a futbolistas mujeres de equipos amateurs y de la Primera División de Fútbol Femenino Peruano (n=85). Los resultados revelaron que el estilo de Implicación en el Desarrollo del Deportista [IMDEP] es un predictor positivo de CG. Asimismo, mientras más años la deportista practique al fútbol, percibirá una mayor conducta autocrática [CAU] en los entrenadores, pudiendo desencadenar en conflictos intragrupales. También, se encontró que las futbolistas suplentes se perciben menos valoradas por su entorno, y que el equipo nacional presentaba menor atracción hacia el grupo [ATG] en comparación a las futbolistas no convocadas. Desde una perspectiva práctica, los hallazgos sugieren desarrollar un plan de psicoeducación y entrenamiento sobre el clima empowering dirigido a entrenadores y, así, lograr una mayor adherencia, motivación autodeterminada y rendimiento grupal.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-13T14:03:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/31034
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/31034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17eaf508-d2ff-4dd2-9fbe-359c4fdc568e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ebcfaa98-208e-47bc-a633-d89b26c20802/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c73ad565-cf30-46b7-8077-db419700f4cb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3bfa702-10a1-4885-a5d3-88f40e57095c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9388c99d-debd-449d-81a2-09d0e24b987a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6790e4a-1acf-4fe6-88c2-fea55cf862a2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e4bf5851-91c0-431b-9244-a84850e437ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff66fb3a-4eab-4bb2-91bc-c156f6076a84/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/989a442b-6688-414a-b759-596891c619ae/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72d98b2f-cbcf-4de4-9293-7966c2ece38c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/940de21b-7339-4793-b62f-9291ace7b9cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b82f34ded4511e5b6a3ade7d87ae495
fe71c6e169051991263f2f9964ece643
0807cddec6484b486886bf2876d505ab
48725b7f9a634bc551f52084693052d1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
06c35045081ccffd385c96a7c67810e0
0d130abe75cb6881e7f364e45ff8b58b
aaeda488f2f2116354ec6a3708b7d763
fcf9b9b368483c0501779fa19a079760
ea6adb86f773cb5aac0eb617f55ae7f6
e7c9b5e4fbb06f89b5ee986dad46173f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1836005130084810752
spelling Castillo Castañeda, David LorenzoChirinos Rúa, Tom Alberto2025-06-13T14:03:16Z20242025-06-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/31034El futbol femenino en el Perú ha recibido últimamente un creciente interés científico. Las investigaciones exploran principalmente, bajo una metodología cualitativa, aspectos relacionados a la discriminación o a los tratos diferentes recibidos por parte de instituciones, ignorando posibles asociaciones entre variables psicológicas. El objetivo general de la presente investigación es determinar el rol predictor que tienen los estilos de liderazgo del entrenador sobre la cohesión grupal [CG]. De manera especí fica, se pretende explorar las correlaciones de las dimensiones de ambos constructos con las variables de la ficha sociodemográfica, así como analizar las diferencias de las distintas puntuaciones según las variables sociodemográficas. Se administraron la Escala de Liderazgo del Entrenador en su versión para deportistas [LSS-2] y el Cuestionario Multidimensional de Cohesión en Deporte [IMCODE] a futbolistas mujeres de equipos amateurs y de la Primera División de Fútbol Femenino Peruano (n=85). Los resultados revelaron que el estilo de Implicación en el Desarrollo del Deportista [IMDEP] es un predictor positivo de CG. Asimismo, mientras más años la deportista practique al fútbol, percibirá una mayor conducta autocrática [CAU] en los entrenadores, pudiendo desencadenar en conflictos intragrupales. También, se encontró que las futbolistas suplentes se perciben menos valoradas por su entorno, y que el equipo nacional presentaba menor atracción hacia el grupo [ATG] en comparación a las futbolistas no convocadas. Desde una perspectiva práctica, los hallazgos sugieren desarrollar un plan de psicoeducación y entrenamiento sobre el clima empowering dirigido a entrenadores y, así, lograr una mayor adherencia, motivación autodeterminada y rendimiento grupal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/LiderazgoLiderazgo--Aspectos psicológicosHabilidades blandasFútbol--Aspectos psicológicosFútbol--EntrenamientoFútbol para mujeres--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00¿Eres el líder que tu equipo necesita? Las implicancias de los estilos de liderazgo del entrenador/a sobre la cohesión grupal percibida por futbolistas peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología41394628https://orcid.org/0000-0003-2924-520770442494313016Noblega Mayorga, Magaly SusyCastillo Castañeda, David LorenzoSanchez Calderon, Javier Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO.pdfCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO.pdfTexto completoapplication/pdf778154https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17eaf508-d2ff-4dd2-9fbe-359c4fdc568e/download3b82f34ded4511e5b6a3ade7d87ae495MD51trueAnonymousREADCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_F.pdfCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf768568https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ebcfaa98-208e-47bc-a633-d89b26c20802/downloadfe71c6e169051991263f2f9964ece643MD52falseAdministratorREADCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_T.pdfCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14950239https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c73ad565-cf30-46b7-8077-db419700f4cb/download0807cddec6484b486886bf2876d505abMD53falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3bfa702-10a1-4885-a5d3-88f40e57095c/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9388c99d-debd-449d-81a2-09d0e24b987a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55falseAnonymousREADTEXTCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO.pdf.txtCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain158188https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6790e4a-1acf-4fe6-88c2-fea55cf862a2/download06c35045081ccffd385c96a7c67810e0MD56falseAnonymousREADrmarquina@pucp.edu.peREADCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_F.pdf.txtCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_F.pdf.txtExtracted texttext/plain2092https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e4bf5851-91c0-431b-9244-a84850e437ca/download0d130abe75cb6881e7f364e45ff8b58bMD58falseAdministratorREADrmarquina@pucp.edu.peREADCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_T.pdf.txtCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain12575https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff66fb3a-4eab-4bb2-91bc-c156f6076a84/downloadaaeda488f2f2116354ec6a3708b7d763MD510falseAdministratorREADrmarquina@pucp.edu.peREADTHUMBNAILCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO.pdf.jpgCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8597https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/989a442b-6688-414a-b759-596891c619ae/downloadfcf9b9b368483c0501779fa19a079760MD57falseAnonymousREADrmarquina@pucp.edu.peREADCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_F.pdf.jpgCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16848https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72d98b2f-cbcf-4de4-9293-7966c2ece38c/downloadea6adb86f773cb5aac0eb617f55ae7f6MD59falseAdministratorREADrmarquina@pucp.edu.peREADCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_T.pdf.jpgCHIRINOS_RÚA_TOM_ALBERTO_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7445https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/940de21b-7339-4793-b62f-9291ace7b9cd/downloade7c9b5e4fbb06f89b5ee986dad46173fMD511falseAdministratorREADrmarquina@pucp.edu.peREAD20.500.12404/31034oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/310342025-06-16 08:34:33.563http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).