Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia
Descripción del Articulo
La presente investigación explica cómo se trabajan las actividades de expresión gráfico-plásticas en un aula de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia, escenario que se ha presentado a raíz de la pandemia del Covid-19. Es así que, en esta nueva coyuntura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Lima Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_4b6cc24dd43b47a1e0ccbba8ea3c32f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19111 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia |
title |
Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia |
spellingShingle |
Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia Mondragon Terrones, Yadira Danicza Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Lima Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia |
title_full |
Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia |
title_fullStr |
Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia |
title_full_unstemmed |
Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia |
title_sort |
Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia |
author |
Mondragon Terrones, Yadira Danicza |
author_facet |
Mondragon Terrones, Yadira Danicza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas D'Uniam, Clara Jessica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mondragon Terrones, Yadira Danicza |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Lima Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación a distancia |
topic |
Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Lima Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación explica cómo se trabajan las actividades de expresión gráfico-plásticas en un aula de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia, escenario que se ha presentado a raíz de la pandemia del Covid-19. Es así que, en esta nueva coyuntura es importante conocer de qué manera los docentes están trabajando las actividades gráfico plásticas ya que este es un tema fundamental para el desarrollo integral de los niños, que requiere de experiencias vivenciales y significativas. En ese sentido, a partir del marco teórico sobre el tema, se explican las técnicas de expresión gráfico-plásticas utilizadas, las estrategias empleadas, la participación de los docentes y de los padres de familia en el desarrollo de este tipo de actividades; así como los recursos tecnológicos y materiales empleados. Se evidencia que se trabajan las cuatro técnicas de expresión gráfico-plásticas, dibujo, pintura, modelado y construcción, las cuales han sido desarrolladas con éxito frente al contexto de la educación a distancia, aplicando estrategias y secuencias claras y pertinentes para la edad de los niños y niñas, contando con el acompañamiento con los padres de familia, quienes han sido una pieza fundamental en este nuevo contexto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-14T02:58:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-14T02:58:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19111 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19111 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55b213a3-611f-423f-8b67-394c7bf8dbd8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8018bc51-b940-484d-880e-fae5615a7322/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fe0b8ad-3809-40d8-ad0b-278a5bddc2f7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c7afe82c-e2fd-4132-82c9-fdbc0147485e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54d97fdd-9909-4e59-b2ac-c180733fa9d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b130ef0ddd55081d9a003be65f82900 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4bef75173bfa3dc232a1fd488a4701fd 2b2bb71fd3aec3cdfe292dfda796504c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176611951280128 |
spelling |
Vargas D'Uniam, Clara JessicaMondragon Terrones, Yadira Danicza2021-05-14T02:58:43Z2021-05-14T02:58:43Z20212021-05-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/19111La presente investigación explica cómo se trabajan las actividades de expresión gráfico-plásticas en un aula de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distancia, escenario que se ha presentado a raíz de la pandemia del Covid-19. Es así que, en esta nueva coyuntura es importante conocer de qué manera los docentes están trabajando las actividades gráfico plásticas ya que este es un tema fundamental para el desarrollo integral de los niños, que requiere de experiencias vivenciales y significativas. En ese sentido, a partir del marco teórico sobre el tema, se explican las técnicas de expresión gráfico-plásticas utilizadas, las estrategias empleadas, la participación de los docentes y de los padres de familia en el desarrollo de este tipo de actividades; así como los recursos tecnológicos y materiales empleados. Se evidencia que se trabajan las cuatro técnicas de expresión gráfico-plásticas, dibujo, pintura, modelado y construcción, las cuales han sido desarrolladas con éxito frente al contexto de la educación a distancia, aplicando estrategias y secuencias claras y pertinentes para la edad de los niños y niñas, contando con el acompañamiento con los padres de familia, quienes han sido una pieza fundamental en este nuevo contexto.This research explains how graphic-plastic expression activities are worked on in a 4- year classroom of a public institution in Lima in the context of distance education, a scenario that has arisen as a result of the Covid-19 pandemic. Thus, at this new juncture it is important to know how teachers are working on graphic arts activities since this is a fundamental issue for the integral development of children, which requires experiential and significant experiences. In this sense, from the theoretical framework on the subject, the techniques of graphic-plastic expression used, the strategies used, the participation of teachers and parents in the development of this type of activities are explained; as well as the technological and material resources used. It is evidenced that the four techniques of graphic-plastic expression, drawing, painting, modeling and construction are worked, which have been developed successfully in the context of distance education, applying strategies and clear and relevant sequences for the age of the students. boys and girls, counting on the accompaniment of the parents, who have been a fundamental piece in this new context.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--Investigaciones--Perú--LimaArte--Estudio y enseñanza (Preescolar)Educación a distanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades de expresión gráfico-plásticas con niños de 4 años de una institución pública de Lima en el contexto de la educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial06078855https://orcid.org/0000-0001-9662-342972534900111016Vargas D'Uniam, Clara JessicaLopez Vega, Sobeida del PilarLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONDRAGON_TERRONES_YADIRA_DANICZA_LIC.pdfMONDRAGON_TERRONES_YADIRA_DANICZA_LIC.pdfTexto completoapplication/pdf1711095https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55b213a3-611f-423f-8b67-394c7bf8dbd8/download3b130ef0ddd55081d9a003be65f82900MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8018bc51-b940-484d-880e-fae5615a7322/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fe0b8ad-3809-40d8-ad0b-278a5bddc2f7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMONDRAGON_TERRONES_YADIRA_DANICZA_LIC.pdf.jpgMONDRAGON_TERRONES_YADIRA_DANICZA_LIC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13958https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c7afe82c-e2fd-4132-82c9-fdbc0147485e/download4bef75173bfa3dc232a1fd488a4701fdMD54falseAnonymousREADTEXTMONDRAGON_TERRONES_YADIRA_DANICZA_LIC.pdf.txtMONDRAGON_TERRONES_YADIRA_DANICZA_LIC.pdf.txtExtracted texttext/plain127014https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54d97fdd-9909-4e59-b2ac-c180733fa9d1/download2b2bb71fd3aec3cdfe292dfda796504cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19111oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/191112025-07-18 17:11:21.104http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).