Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar las conductas de base segura que se presentan en la relación niñera-niño/a. Todos los niños y niñas de la muestra fueron de edad pre-escolar y se evaluó a 12 cuyas edades fluctúan entre 36 y 64 meses (M = 47.25, DE = 9.03), junto a sus niñeras, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7504 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego. Psicología infantil. Cuidadores. Cuidado de niños. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar las conductas de base segura que se presentan en la relación niñera-niño/a. Todos los niños y niñas de la muestra fueron de edad pre-escolar y se evaluó a 12 cuyas edades fluctúan entre 36 y 64 meses (M = 47.25, DE = 9.03), junto a sus niñeras, con edades entre 18 y 62 años (M= 29.83 , DE = 13.62) y a sus madres, con edades entre 27 y 45 años (M = 37.92, DE = 6.23). El instrumento utilizado para evaluar la calidad del vínculo fue el Attachment Q-Set 3-0 (Waters, 1995). Se encuentra que, aparentemente, no hay diferencias significativas entre la calidad del vínculo en las díadas niñera-niño/a y madre-niño/a. En adición, estas tampoco se encuentran correlacionadas. En relación a los objetivos específicos, se encontró que la sub-escala de “Interacciones con otros adultos”, es significativamente superior en el caso de la díada niñera-niño/a al compararla con la díada madre-niño/a. Además, no se encontraron relaciones significativas entre el tiempo que pasa la niñera o la madre con el niño/a y las puntuaciones respectivas del AQS, y sub-escalas. Este resultado fue el mismo para la variable de la cantidad de niños/as a cargo de la niñera. Sí se encontró una diferencia significativa entre niños y niñas, a favor de las niñas, en la sub-escala de “Calidez en las interacciones con la niñera”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).