Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia

Descripción del Articulo

obtienen los infantes al establecer una relación afectiva de apego seguro con su cuidador durante sus primeros tres años de vida reflejados en distintos ámbitos de sus vidas. Esta investigación ha sido realizada con el objetivo de identificar en qué favorece el apego seguro a los niños y niñas duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arismendiz Fernandez, Isabel Deina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Cuidado de niños
Cuidadores--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:obtienen los infantes al establecer una relación afectiva de apego seguro con su cuidador durante sus primeros tres años de vida reflejados en distintos ámbitos de sus vidas. Esta investigación ha sido realizada con el objetivo de identificar en qué favorece el apego seguro a los niños y niñas durante su primera infancia a lo largo de su vida en el área cognitiva, emocional y social. Para ello, se ha hecho consultado, analizado y clasificado diversas fuentes de información, estas varían desde tesis, artículos de investigación y libros. El tiempo de antigüedad de las fuentes consideradas es de 15 años de antigüedad junto a otros autores clásicos. La estructura del trabajo consta de tres apartados que narran los beneficios que otorga el apego seguro en la primera infancia. El primer beneficio, trata sobre cómo el vínculo afectivo influencia en el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico haciendo que su desarrollo se potencie. El segundo beneficio, alude a cómo el adulto significativo refuerza en la vida de un niño la autoestima y la seguridad, esto se debe a que le brinda un vínculo afectivo estable. El último beneficio, refiere a cómo son las relaciones interpersonales, los nuevos vínculos afectivos y a las habilidades comunicativas del infante que establece a lo largo de su vida. En la indagación, se encontró que los niños y niñas que tienen un apego seguro estable tienen un desarrollo positivo y beneficioso en el aspecto intelectual, emocional y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).