Efectividad del programa "Bases pre lectoras" en el incremento del potencial lector de los niños en edad pre escolar de una institución educativa pública del distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

El objetivo primordial de esta investigación es comprobar la efectividad del programa “Bases Pre Lectoras” en el incremento del potencial lector de niños en edad pre escolar de una institución educativa pública del distrito de Miraflores. La investigación es de alcance explicativo en donde se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Santillán, Andrea Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Alfabetización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo primordial de esta investigación es comprobar la efectividad del programa “Bases Pre Lectoras” en el incremento del potencial lector de niños en edad pre escolar de una institución educativa pública del distrito de Miraflores. La investigación es de alcance explicativo en donde se realizó un diseño cuasi experimental, y la muestra de estudio ha estado integrada por 23 niños tanto para el grupo experimental como de control. Para esta investigación se utilizó la prueba de predicción lectora (PPL) de Luis Bravo Valdivieso, la cual evalúa el potencial lector de niños entre los 5 y 6 años a través de cuatro tareas como son aislar fonemas, análisis fonémico, analogías verbales y ordenar palabras. El programa está diseñado para desarrollarse en un tiempo aproximado de tres meses, con una frecuencia de dos veces por semana; el mismo tiene como finalidad potenciar las conciencias fonológica, sintáctica y semántica por medio de actividades lúdicas acorde a la edad de los participantes. Los resultados demostraron que existen diferencias altamente significativas en el potencial lector del grupo experimental luego de aplicado el programa “Bases Pre lectoras”, demostrándose que el mismo es eficaz en el desarrollo de las conciencias fonológica, sintáctica y semántica; imprescindibles para el aprendizaje lector formal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).