Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta un marco de trabajo de gestión ágil para optimizar la gestión de proyectos inter-unidades dentro de una organización tradicional. La metodología de la presente tesis incluyó el desarrolló de un marco teórico sobre gestión de proyectos ágiles y el análisis de la situación actual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27807 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración ágil de proyectos Universidades--Perú Organización--Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_45fd9d5040efe49c795b88bcb4a2150f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27807 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional |
title |
Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional |
spellingShingle |
Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional Pórcel Vásquez, Patricia Leonor Administración ágil de proyectos Universidades--Perú Organización--Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional |
title_full |
Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional |
title_fullStr |
Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional |
title_full_unstemmed |
Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional |
title_sort |
Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional |
author |
Pórcel Vásquez, Patricia Leonor |
author_facet |
Pórcel Vásquez, Patricia Leonor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores García, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pórcel Vásquez, Patricia Leonor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración ágil de proyectos Universidades--Perú Organización--Investigación |
topic |
Administración ágil de proyectos Universidades--Perú Organización--Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este trabajo presenta un marco de trabajo de gestión ágil para optimizar la gestión de proyectos inter-unidades dentro de una organización tradicional. La metodología de la presente tesis incluyó el desarrolló de un marco teórico sobre gestión de proyectos ágiles y el análisis de la situación actual de la organización. Asimismo, se diseñó el marco de trabajo, definiendo 3 etapas de un proyecto inter-unidades: Definición, Desarrollo y Entrega. Esto permitió identificar las actividades que permiten definir y conceptualizar el proyecto dentro de la etapa de Definición, luego, todas las actividades relacionadas a la implementación de lo definido en la primera etapa, así como el desarrollo del contenido del proyecto se encuentran en la etapa de Desarrollo y finalmente, la Entrega hace referencia a todas las actividades de cierre desde que se tiene un producto final. Luego, de ello se utilizó este marco de trabajo para el desarrollo de dos proyectos piloto. En las cuales se pudo evaluar la usabilidad y permitieron definir las recomendaciones y afinar el plan de implementación presentado. Las conclusiones resaltan la importancia de la etapa de Definición, ya que se observó que es crucial para el éxito del desarrollo del proyecto. Asimismo, se recomienda que los proyectos sean impulsados por los "compradores de resultados" para asegurar su éxito. Finalmente, se recomienda implementar el marco de trabajo en otros proyectos inter-unidades, comunicarlo como parte del cambio cultural dentro de la organización de la universidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-10T17:43:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-10T17:43:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27807 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27807 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/316124b6-9eef-44ac-b253-fc058ddb5db5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db8d2b5b-4ef2-4788-86c3-fc151280b2ba/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/420fae9b-8424-485c-b5ca-5feee06cdccf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5421b23f-33f3-44a5-a7c4-854ab1719045/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8f0e5bc-2cb3-44e3-9669-e4d89f9088fc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7010bc5-9d2b-47b5-a918-afcb835932ae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c46b1df89da86e5c5b5ef69cecdb1b3 61a43e6db12ae877ef2d6fd4c54d3a2b 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1769444a6ba0c2481e9e453a48690a26 a4e719c4e998ddf928f17b18d5db9129 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736991285018624 |
spelling |
Flores García, Luis AlbertoPórcel Vásquez, Patricia Leonor2024-05-10T17:43:54Z2024-05-10T17:43:54Z20242024-05-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/27807Este trabajo presenta un marco de trabajo de gestión ágil para optimizar la gestión de proyectos inter-unidades dentro de una organización tradicional. La metodología de la presente tesis incluyó el desarrolló de un marco teórico sobre gestión de proyectos ágiles y el análisis de la situación actual de la organización. Asimismo, se diseñó el marco de trabajo, definiendo 3 etapas de un proyecto inter-unidades: Definición, Desarrollo y Entrega. Esto permitió identificar las actividades que permiten definir y conceptualizar el proyecto dentro de la etapa de Definición, luego, todas las actividades relacionadas a la implementación de lo definido en la primera etapa, así como el desarrollo del contenido del proyecto se encuentran en la etapa de Desarrollo y finalmente, la Entrega hace referencia a todas las actividades de cierre desde que se tiene un producto final. Luego, de ello se utilizó este marco de trabajo para el desarrollo de dos proyectos piloto. En las cuales se pudo evaluar la usabilidad y permitieron definir las recomendaciones y afinar el plan de implementación presentado. Las conclusiones resaltan la importancia de la etapa de Definición, ya que se observó que es crucial para el éxito del desarrollo del proyecto. Asimismo, se recomienda que los proyectos sean impulsados por los "compradores de resultados" para asegurar su éxito. Finalmente, se recomienda implementar el marco de trabajo en otros proyectos inter-unidades, comunicarlo como parte del cambio cultural dentro de la organización de la universidad.This work presents an agile management framework to optimize inter-unit project management within a traditional organization. The methodology of this thesis included the development of a theoretical framework on agile project management and the analysis of the current situation of the organization. Also, the framework was designed, defining 3 stages of an inter-unit project: Definition, Development and Delivery. This allowed to identify the activities that allow to define and conceptualize the project within the Definition stage, then, all the activities related to the implementation of what was defined in the first stage, as well as the development of the project content are in the Development stage and finally, the Delivery refers to all the closing activities since there is a final product. This framework was then used for the development of two pilot projects. In which it was possible to evaluate the usability and allowed to define the recommendations and refine the implementation plan presented. The conclusions highlight the importance of the Definition stage, as it was observed that it is crucial for the success of the project development. It is also recommended that projects be driven by "results buyers" to ensure their success. Finally, it is recommended that the framework be implemented in other inter-unit projects, communicated as part of the cultural change of the university’s organization.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Administración ágil de proyectosUniversidades--PerúOrganización--Investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión de la IngenieríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión de la Ingeniería10772024https://orcid.org/0000-0002-1359-283X70797094419607Paz Collado, Sandro AlbertoFlores García, Luis AlbertoVelarde Criado, Luis Angelohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPÓRCEL_VÁSQUEZ_PATRICIA_LEONOR_DISENO_MARCO.pdfPÓRCEL_VÁSQUEZ_PATRICIA_LEONOR_DISENO_MARCO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2649067https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/316124b6-9eef-44ac-b253-fc058ddb5db5/download7c46b1df89da86e5c5b5ef69cecdb1b3MD51trueAnonymousREADPÓRCEL_VÁSQUEZ_PATRICIA_LEONOR_T.pdfPÓRCEL_VÁSQUEZ_PATRICIA_LEONOR_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf15503312https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db8d2b5b-4ef2-4788-86c3-fc151280b2ba/download61a43e6db12ae877ef2d6fd4c54d3a2bMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/420fae9b-8424-485c-b5ca-5feee06cdccf/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5421b23f-33f3-44a5-a7c4-854ab1719045/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILPÓRCEL_VÁSQUEZ_PATRICIA_LEONOR_DISENO_MARCO.pdf.jpgPÓRCEL_VÁSQUEZ_PATRICIA_LEONOR_DISENO_MARCO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22230https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8f0e5bc-2cb3-44e3-9669-e4d89f9088fc/download1769444a6ba0c2481e9e453a48690a26MD55falseAnonymousREADPÓRCEL_VÁSQUEZ_PATRICIA_LEONOR_T.pdf.jpgPÓRCEL_VÁSQUEZ_PATRICIA_LEONOR_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6665https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7010bc5-9d2b-47b5-a918-afcb835932ae/downloada4e719c4e998ddf928f17b18d5db9129MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27807oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/278072024-05-27 16:56:40.654http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).