Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de aplicar el modelo de los nueve factores de la calidad total propuestos por Jorge Benzaquen (2013), desarrollado en su investigación Calidad en las empresas latinoamericanas: el caso peruano, a las empresas del sector de construcci...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9068 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la construcción -- Perú -- Ica Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_41d87418844998de1d48c9fb5e457dcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9068 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014 |
title |
Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014 |
spellingShingle |
Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014 Ruiz Laos, Carla Industria de la construcción -- Perú -- Ica Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014 |
title_full |
Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014 |
title_fullStr |
Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014 |
title_full_unstemmed |
Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014 |
title_sort |
Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014 |
author |
Ruiz Laos, Carla |
author_facet |
Ruiz Laos, Carla Martensen Arce, José Luis Gejaño Donayre, Maritza Rosario Mora Valdez, Rhovert Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Martensen Arce, José Luis Gejaño Donayre, Maritza Rosario Mora Valdez, Rhovert Gonzalo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benzaquen de las Casas, Jorge Benny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Laos, Carla Martensen Arce, José Luis Gejaño Donayre, Maritza Rosario Mora Valdez, Rhovert Gonzalo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria de la construcción -- Perú -- Ica Investigación cuantitativa |
topic |
Industria de la construcción -- Perú -- Ica Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de aplicar el modelo de los nueve factores de la calidad total propuestos por Jorge Benzaquen (2013), desarrollado en su investigación Calidad en las empresas latinoamericanas: el caso peruano, a las empresas del sector de construcción de la región Ica en al año 2014, con el propósito de determinar el nivel de cumplimiento de los nueve factores de la calidad total en general y el cumplimiento de cada factor individualmente. Durante la investigación, se pudo comprobar la necesidad de mejora principalmente en los factores de Planeamiento de calidad, Diseño de producto, Círculos de calidad y Satisfacción del cliente, que son los factores con menor desarrollo en las empresas constructoras de la región Ica. Al término de la investigación se concluyó que, si bien es cierto que el nivel de calidad alcanzado por las empresas del sector construcción de la región Ica en el año 2014 es bueno, existen puntos de mejora que deben ser trabajados internamente en la organización, y externamente, en coordinaciones con sus aliados estratégicos, el Estado y la empresa privada. Esta investigación ayudará a contribuir en el conocimiento de la realidad de sector y servirá de base para la ejecución de posteriores investigaciones, que nos permitan conocer el desarrollo y evolución del sector de construcción en la región Ica en cuanto a avances y mejoras de la gestión de la calidad para las organizaciones |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-17T23:27:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-17T23:27:35Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9068 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9068 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cfc83ba-8a45-4dd0-8884-6a2251f10bf7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad9003b4-0c10-497a-ac17-b356682be16e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb8042ed-cbb2-412d-b469-27501431b57f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fff10d3c-ac5c-4d7b-815b-f382c9ba8eb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4dcc630f2265294cdc9fa3773890cf6 5b389a4af4199ca8a16b77ebedb4ef7c a562fd3545fa19b1f8fff17e0b89313b 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736922434469888 |
spelling |
Benzaquen de las Casas, Jorge BennyRuiz Laos, CarlaMartensen Arce, José LuisGejaño Donayre, Maritza RosarioMora Valdez, Rhovert Gonzalo2017-07-17T23:27:35Z2017-07-17T23:27:35Z20172017-07-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/9068El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de aplicar el modelo de los nueve factores de la calidad total propuestos por Jorge Benzaquen (2013), desarrollado en su investigación Calidad en las empresas latinoamericanas: el caso peruano, a las empresas del sector de construcción de la región Ica en al año 2014, con el propósito de determinar el nivel de cumplimiento de los nueve factores de la calidad total en general y el cumplimiento de cada factor individualmente. Durante la investigación, se pudo comprobar la necesidad de mejora principalmente en los factores de Planeamiento de calidad, Diseño de producto, Círculos de calidad y Satisfacción del cliente, que son los factores con menor desarrollo en las empresas constructoras de la región Ica. Al término de la investigación se concluyó que, si bien es cierto que el nivel de calidad alcanzado por las empresas del sector construcción de la región Ica en el año 2014 es bueno, existen puntos de mejora que deben ser trabajados internamente en la organización, y externamente, en coordinaciones con sus aliados estratégicos, el Estado y la empresa privada. Esta investigación ayudará a contribuir en el conocimiento de la realidad de sector y servirá de base para la ejecución de posteriores investigaciones, que nos permitan conocer el desarrollo y evolución del sector de construcción en la región Ica en cuanto a avances y mejoras de la gestión de la calidad para las organizacionesThis research was accomplished with the aim of applying the 9 factors of total quality model proposed by Professor Benzaquen (2013), developed in his research on Quality in Latin American companies: the Peruvian case, the companies of the sector of construction of the region of Ica in 2014, with the purpose of determining the level of accomplishment of the 9 factors of total quality in general and the fulfillment of each factor individually. During the investigation it was possible to verify the need for improvement mainly in the factors of Quality Planning, Product Design, Quality Circles and Customer Satisfaction, which are the factors with less development in the construction companies of the region of Ica. At the end of the research, it was concluded that although the level of quality achieved by companies in the construction sector in the region of Ica in 2014 is good, there are improvement points that must be worked internally in the organization, and externally, in coordination with its strategic allies, the state and private sector. This research will help to contribute to the knowledge of the reality of the sector and will serve as a basis for the execution of further research, which will allow us to know the development and evolution of the construction sector in the region of Ica in terms of progress and improvements in management of quality for organizationsTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria de la construcción -- Perú -- IcaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILRUIZ_MARTENSEN_CALIDAD_ICA.pdf.jpgRUIZ_MARTENSEN_CALIDAD_ICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15349https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cfc83ba-8a45-4dd0-8884-6a2251f10bf7/downloadb4dcc630f2265294cdc9fa3773890cf6MD54falseAnonymousREADTEXTRUIZ_MARTENSEN_CALIDAD_ICA.pdf.txtRUIZ_MARTENSEN_CALIDAD_ICA.pdf.txtExtracted texttext/plain271674https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad9003b4-0c10-497a-ac17-b356682be16e/download5b389a4af4199ca8a16b77ebedb4ef7cMD55falseAnonymousREADORIGINALRUIZ_MARTENSEN_CALIDAD_ICA.pdfRUIZ_MARTENSEN_CALIDAD_ICA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1117068https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb8042ed-cbb2-412d-b469-27501431b57f/downloada562fd3545fa19b1f8fff17e0b89313bMD53trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fff10d3c-ac5c-4d7b-815b-f382c9ba8eb7/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREAD20.500.12404/9068oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/90682025-03-12 17:53:32.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.952006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).