Calidad en el Sector Supermercados en el Perú, 2014

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es crear conciencia en los altos ejecutivos de las empresas del sector supermercados sobre la importancia de la implementación de un sistema de administración de la calidad como el ISO o el HACCP, ya que ésta permitirá reducir los costos, mejorar los procesos, opti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Hinostroza, Angie, Burga Sánchez, Víctor Andrés, Falcón Moscoso, Italo Luis, Velarde Aliaga, Ursula María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supermercados--Perú--Ica
Calidad total
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es crear conciencia en los altos ejecutivos de las empresas del sector supermercados sobre la importancia de la implementación de un sistema de administración de la calidad como el ISO o el HACCP, ya que ésta permitirá reducir los costos, mejorar los procesos, optimizar los recursos, mejorar la cultura organizacional, aumentar la satisfacción de los clientes y comprometer a los empleados. Para ello, se aplicó un cuestionario dirigido a los gerentes y jefes de los supermercados en el Perú, basado en el Modelo de Nueve Factores del TQM en la Empresa para conocer y validar las diferencias que existen entre los supermercados que aplican un sistema de administración de la calidad de los que no. El cuestionario dio como resultado diferencias en la aplicación de los nueve factores del modelo propuesto, con énfasis en los factores de Alta Gerencia, Satisfacción al Cliente y Gestión de la Calidad del Proveedor. Finalmente, luego de analizar las respuestas del cuestionario, se pudo determinar que los sistemas de administración de la calidad mayormente utilizados por los supermercados en el Perú son el ISO 9000, el ISO 22000 y el sistema HACCP. Así, es relevante recalcar el valor de una buena implementación y monitoreo de un sistema de administración de la calidad que permita tener un mejor control de los procesos de la empresa impactando positivamente en la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).