Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Las niñas y niños desarrollan sus habilidades socioemocionales gracias a las experiencias e interacciones que se dan en el hogar y la escuela. Sin embargo, a partir del nuevo contexto del aislamiento social, han surgido grandes desafíos. Las y los pequeños al permanecer aislados están propensos a af...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Garcia, Jennifer Korall
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente
Estudiantes y maestros--Relaciones
Socialización en niños
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_3d5e6742bf5e3da2724bb2c5bdffac0f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19323
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima
title Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima
spellingShingle Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima
De La Cruz Garcia, Jennifer Korall
Personal docente
Estudiantes y maestros--Relaciones
Socialización en niños
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima
title_full Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima
title_fullStr Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima
title_full_unstemmed Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima
title_sort Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima
author De La Cruz Garcia, Jennifer Korall
author_facet De La Cruz Garcia, Jennifer Korall
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Román, Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Garcia, Jennifer Korall
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente
Estudiantes y maestros--Relaciones
Socialización en niños
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)
topic Personal docente
Estudiantes y maestros--Relaciones
Socialización en niños
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Las niñas y niños desarrollan sus habilidades socioemocionales gracias a las experiencias e interacciones que se dan en el hogar y la escuela. Sin embargo, a partir del nuevo contexto del aislamiento social, han surgido grandes desafíos. Las y los pequeños al permanecer aislados están propensos a afectar este desarrollo. Es aquí donde el rol docente como mediador del desarrollo socioemocional es de vital importancia, por ello, es imprescindible que este acompañamiento y apoyo socioemocional en las niñas y niños se brinde también a través de la educación a distancia. La presente investigación busca como objetivo general: Describir el rol del docente como mediador del desarrollo socioemocional a través de la educación a distancia en las niñas y niños de 3 años de una Institución Educativa Inicial Pública del distrito del Cercado de Lima. Esto se basa en dos objetivos específicos, los cuales son: Caracterizar el desarrollo socioemocional en las niñas y niños de 3 años e identificar el rol del docente como mediador del desarrollo socioemocional en las niñas y niños de 3 años a través de la educación a distancia. Asimismo, esta investigación es de alcance descriptiva y el método a emplear es el estudio de casos. Finalmente, esta investigación recopiló información de la experiencia de 3 docentes del aula de 3 años en la modalidad de educación a distancia quienes mencionaron los retos obtenidos para brindar un adecuado desarrollo socioemocional en esta nueva modalidad educativa, así como su opinión constructiva acerca de la estrategia Aprendo en Casa.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-03T16:41:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-03T16:41:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19323
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19323
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0cfc34c-35aa-4fcc-b5ea-74acfc4414b2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0ca3239-b742-4fa2-a521-10cd18ffbe26/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25498fa9-2b19-43fa-9cbb-1bb43c765501/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f542449-bb93-4d72-87f1-b3fb7686321a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2ac792e-a330-4035-988b-c53a5547758a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
552205084910695f8e46ce4628e44d44
ab874c2695d0907f64a920e684181ca0
3f0cdfec0b082786e69cebcea40a2428
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176494723629056
spelling Quispe Román, FlorDe La Cruz Garcia, Jennifer Korall2021-06-03T16:41:40Z2021-06-03T16:41:40Z20202021-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/19323Las niñas y niños desarrollan sus habilidades socioemocionales gracias a las experiencias e interacciones que se dan en el hogar y la escuela. Sin embargo, a partir del nuevo contexto del aislamiento social, han surgido grandes desafíos. Las y los pequeños al permanecer aislados están propensos a afectar este desarrollo. Es aquí donde el rol docente como mediador del desarrollo socioemocional es de vital importancia, por ello, es imprescindible que este acompañamiento y apoyo socioemocional en las niñas y niños se brinde también a través de la educación a distancia. La presente investigación busca como objetivo general: Describir el rol del docente como mediador del desarrollo socioemocional a través de la educación a distancia en las niñas y niños de 3 años de una Institución Educativa Inicial Pública del distrito del Cercado de Lima. Esto se basa en dos objetivos específicos, los cuales son: Caracterizar el desarrollo socioemocional en las niñas y niños de 3 años e identificar el rol del docente como mediador del desarrollo socioemocional en las niñas y niños de 3 años a través de la educación a distancia. Asimismo, esta investigación es de alcance descriptiva y el método a emplear es el estudio de casos. Finalmente, esta investigación recopiló información de la experiencia de 3 docentes del aula de 3 años en la modalidad de educación a distancia quienes mencionaron los retos obtenidos para brindar un adecuado desarrollo socioemocional en esta nueva modalidad educativa, así como su opinión constructiva acerca de la estrategia Aprendo en Casa.Children develop their social-emotional skills through experiences and interactions that take place at home and at school. However, from the new context of social isolation, great challenges have arisen. Girls and boys, by being isolated, are prone to affect this development. This is where the teaching role as a mediator of socio-emotional development is of vital importance, therefore, it is important that this accompaniment and socio-emotional support in girls and boys is also provided through distance education. The present research seeks as a general objective: Describe the role of the teacher as a mediator of socio-emotional development through distance education in 3-year-old girls and boys of a Public Educational Institution in the Cercado de Lima district. This is based on two specific objectives, which are: Characterize the socio emotional development in 3-year-old girls and boys and identify the role of the teacher as a mediator in the socio-emotional development of 3-year-old girls and boys in distance education. Likewise, this research is descriptive in scope and the method to be used is the case study. Finally, this research compiled information from the experience of 3 3-year-old classroom teachers in the distance education modality who mentioned the challenges obtained to provide adequate socio-emotional development in this new educational modality, as well as their constructive opinion about the strategy “Aprendo en Casa”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docenteEstudiantes y maestros--RelacionesSocialización en niñosEducación a distanciaEducación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial10379433https://orcid.org/0000-0001-9988-209870113735111016Mendivil Trelles de Peña, Luzmila GloriaVargas D'Uniam, Clara JessicaSalazar Agapito, Carmen Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0cfc34c-35aa-4fcc-b5ea-74acfc4414b2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0ca3239-b742-4fa2-a521-10cd18ffbe26/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILDE_LA_CRUZ_GARCÍA_JENNIFER_KORALL (1).pdf.jpgDE_LA_CRUZ_GARCÍA_JENNIFER_KORALL (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14684https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25498fa9-2b19-43fa-9cbb-1bb43c765501/download552205084910695f8e46ce4628e44d44MD54falseAnonymousREADORIGINALDE_LA_CRUZ_GARCÍA_JENNIFER_KORALL (1).pdfDE_LA_CRUZ_GARCÍA_JENNIFER_KORALL (1).pdfTexto completoapplication/pdf757780https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f542449-bb93-4d72-87f1-b3fb7686321a/downloadab874c2695d0907f64a920e684181ca0MD51trueAnonymousREADTEXTDE_LA_CRUZ_GARCÍA_JENNIFER_KORALL (1).pdf.txtDE_LA_CRUZ_GARCÍA_JENNIFER_KORALL (1).pdf.txtExtracted texttext/plain143355https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2ac792e-a330-4035-988b-c53a5547758a/download3f0cdfec0b082786e69cebcea40a2428MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19323oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/193232025-07-18 17:11:21.46http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).