Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación documenta el “proceso dificultoso de la implementación del programa de reparación en salud mental en la región de Ayacucho – Perú”. Dicho programa se implementa como respuesta a las secuelas del conflicto armado interno ocurrida entre los años 1980 y el año 2000, entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Flores, Julian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental--Perú--Ayacucho
Victimas de terrorismo--Perú--Ayacucho
Resarcimiento (Justicia penal)--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_3d27a72f29100b552987e1fc4fce2b89
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13275
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
spelling Casas Sulca, Frank RenatoBerrocal Flores, Julian2019-01-24T21:03:03Z2019-01-24T21:03:03Z20162019-01-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/13275La presente investigación documenta el “proceso dificultoso de la implementación del programa de reparación en salud mental en la región de Ayacucho – Perú”. Dicho programa se implementa como respuesta a las secuelas del conflicto armado interno ocurrida entre los años 1980 y el año 2000, entre las que destaca las psicosociales que afectaron y siguen afectando a la salud mental de la población, conocida y expresada por las víctimas: “estamos traumados”. Analizando las fuentes secundarias respecto al tema y la fuente primaria consistente en las entrevistas semi estructuradas a los actores que tuvieron el rol directo e indirecto en la implementación del programa de reparaciones, se demuestra que la “situación problemática” de la salud mental como “creación del problema” fue implementada como programa de reparación a favor de los afectados por el conflicto armado interno en Ayacucho entre los años 2006 al 2014 obteniéndose resultados limitados, porque dicho proceso de “creación del problema” o estructuración del problema ha sido definido en el interior de la estructura gubernamental, prescindiendo de las propuestas “exógenas” de los afectados por la violencia y experiencias locales de intervención, por la “brecha existente entre la gestión pública y las políticas públicas (o sea se dio menos importancia a la deliberación de los problemas públicos)”; por ello, los “técnicos” del ejecutivo hicieron posible que una “situación problemática” o “creación de problema” sea “problema tratable” y/o “solución factible”, prescindiendo de las propuestas de los afectados por la violencia política(ANFASEP, CORAVIP) y experiencias de segmentación e intervención en salud mental no gubernamentales (ONGs: IPAZ, Paz y Esperanza).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Salud mental--Perú--AyacuchoVictimas de terrorismo--Perú--AyacuchoResarcimiento (Justicia penal)--PerúPolíticas públicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública43305465https://orcid.org/0000-0001-8804-6086312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBERROCAL_FLORES_JULIAN.pdfBERROCAL_FLORES_JULIAN.pdfTexto completoapplication/pdf43226015https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c21e54bf-5da4-4aef-9866-8c32d09b3d1f/download289089aa732b78e5ae31bc0e95176aa4MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILBERROCAL_FLORES_JULIAN.pdf.jpgBERROCAL_FLORES_JULIAN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20784https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07104d3b-4daf-4e81-adaf-8dc913ba71a9/downloade5dd502f0795d2b99f7a1d85b1a96995MD52falseAnonymousREADTEXTBERROCAL_FLORES_JULIAN.pdf.txtBERROCAL_FLORES_JULIAN.pdf.txtExtracted texttext/plain103696https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23e72cc9-9e9a-4d58-bc30-b9c132227be2/download214023a2239756cd5813aeb032b985e7MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/13275oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/132752025-03-12 17:43:55.585http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
title Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
spellingShingle Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
Berrocal Flores, Julian
Salud mental--Perú--Ayacucho
Victimas de terrorismo--Perú--Ayacucho
Resarcimiento (Justicia penal)--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
title_full Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
title_fullStr Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
title_full_unstemmed Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
title_sort Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
author Berrocal Flores, Julian
author_facet Berrocal Flores, Julian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casas Sulca, Frank Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrocal Flores, Julian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud mental--Perú--Ayacucho
Victimas de terrorismo--Perú--Ayacucho
Resarcimiento (Justicia penal)--Perú
Políticas públicas--Perú
topic Salud mental--Perú--Ayacucho
Victimas de terrorismo--Perú--Ayacucho
Resarcimiento (Justicia penal)--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación documenta el “proceso dificultoso de la implementación del programa de reparación en salud mental en la región de Ayacucho – Perú”. Dicho programa se implementa como respuesta a las secuelas del conflicto armado interno ocurrida entre los años 1980 y el año 2000, entre las que destaca las psicosociales que afectaron y siguen afectando a la salud mental de la población, conocida y expresada por las víctimas: “estamos traumados”. Analizando las fuentes secundarias respecto al tema y la fuente primaria consistente en las entrevistas semi estructuradas a los actores que tuvieron el rol directo e indirecto en la implementación del programa de reparaciones, se demuestra que la “situación problemática” de la salud mental como “creación del problema” fue implementada como programa de reparación a favor de los afectados por el conflicto armado interno en Ayacucho entre los años 2006 al 2014 obteniéndose resultados limitados, porque dicho proceso de “creación del problema” o estructuración del problema ha sido definido en el interior de la estructura gubernamental, prescindiendo de las propuestas “exógenas” de los afectados por la violencia y experiencias locales de intervención, por la “brecha existente entre la gestión pública y las políticas públicas (o sea se dio menos importancia a la deliberación de los problemas públicos)”; por ello, los “técnicos” del ejecutivo hicieron posible que una “situación problemática” o “creación de problema” sea “problema tratable” y/o “solución factible”, prescindiendo de las propuestas de los afectados por la violencia política(ANFASEP, CORAVIP) y experiencias de segmentación e intervención en salud mental no gubernamentales (ONGs: IPAZ, Paz y Esperanza).
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-01-24T21:03:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-01-24T21:03:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13275
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13275
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c21e54bf-5da4-4aef-9866-8c32d09b3d1f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07104d3b-4daf-4e81-adaf-8dc913ba71a9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23e72cc9-9e9a-4d58-bc30-b9c132227be2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 289089aa732b78e5ae31bc0e95176aa4
e5dd502f0795d2b99f7a1d85b1a96995
214023a2239756cd5813aeb032b985e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736804056530944
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).