Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves

Descripción del Articulo

Los sistemas para la Guía, Navegación y Control (GNC) es una rama de la ingeniería que trata del diseño de sistemas para el control de movimiento de vehículos, sobre todo, automóviles, barcos, aviones y naves espaciales. En este estudio, se desarrolló un mapeo sistemático y una revisión sistemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Torres, César Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Programas para computadoras--Desarrollo
Aeronaves--Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_3702c72a673ef2e4aa43c7b3e9f30066
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7542
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves
title Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves
spellingShingle Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves
Soto Torres, César Vladimir
Algoritmos
Programas para computadoras--Desarrollo
Aeronaves--Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves
title_full Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves
title_fullStr Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves
title_full_unstemmed Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves
title_sort Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves
author Soto Torres, César Vladimir
author_facet Soto Torres, César Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pow Sang Portillo, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Torres, César Vladimir
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Algoritmos
Programas para computadoras--Desarrollo
Aeronaves--Programas para computadoras
topic Algoritmos
Programas para computadoras--Desarrollo
Aeronaves--Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Los sistemas para la Guía, Navegación y Control (GNC) es una rama de la ingeniería que trata del diseño de sistemas para el control de movimiento de vehículos, sobre todo, automóviles, barcos, aviones y naves espaciales. En este estudio, se desarrolló un mapeo sistemático y una revisión sistemática para presentar una revisión de los estudios primarios relacionados con los algoritmos para el desarrollo de controladores de vuelo de sistemas para la Guía, Navegación y Control de aeronaves. Un mapeo sistemático es una metodología que brinda después de un proceso de investigación sistemática, un mapa resumen visual de sus resultados. Una revisión sistemática es una revisión de la literatura enfocada en un tema de investigación que trata de identificar, evaluar, seleccionar y sintetizar todas las pruebas de investigación de alta calidad relevante a una pregunta específica. El procedimiento de mapeo sistemático identificó 13 014 estudios, de los cuales 179 fueron identificados como relevantes para responder la pregunta de investigación en referencia a los algoritmos para guía, navegación y control de aeronaves más usados por los investigadores aeroespaciales. Sobre la base del mapeo sistemático, se realizó el procedimiento de búsqueda sistemática, de este procedimiento se seleccionaron 12 estudios relevantes para responder la pregunta de investigación en referencia a lo que se sabe actualmente sobre los algoritmos usados para el desarrollo de sistemas de control no lineal y sistema de control adaptativo de aeronaves. Basado en la respuesta del mapeo sistemático realizado, los algoritmos de investigación usados para los Controladores de vuelo de sistemas para la Guía, Navegación y Control de Aviones (GNC) se concentran en 3 ejes principales: Guía, Navegación y Control; de estos ejes de estudio los investigadores mayormente se enfocan en el desarrollo de algoritmos para control de aviones. Basado en la respuesta de la revisión sistemática realizada, se llegó a la conclusión que los investigadores aeronáuticos están enfocados en el desarrollo de Controladores Adaptativos no lineares basados en el algoritmo de Lyapunov y/o en el algoritmo Dynamic Inversion para sistemas con comportamiento no linear , y el algoritmo de Redes Neuronales para sistemas con comportamiento adaptativo. El documento está destinado a profesionales y académicos que investigan en el campo del desarrollo de software para la Guía, Navegación y Control de Aviones ( GNC). Contribuye a resumir el conjunto de conocimientos en el campo y los esfuerzos directos para las investigaciones futuras en el desarrollo de software para GNC de Aeronaves
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-11-29T01:36:42Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-11-29T01:36:42Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7542
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7542
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/419ba1d4-11ab-4eb4-a3cd-2f9f99a98d33/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d34cb2e8-1416-486e-a6a3-10d2d55e30fe/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be4453d0-3a04-4784-8de9-a9e75a41be1b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ee86336-06c1-400b-b7d0-3be35ae74667/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd5e547b-a706-46a3-b11b-53cfa8b0ec70/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9174ed94-1e95-4c72-b400-6b19b006d8a1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46a8f754-8115-4be1-8edf-f1a8741cbd23/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/724c1abe-7bf9-4bb2-a2a1-d256416679cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b7d9399b7b0ecd526ab13e21c20830a
84a46697bd0450ca8b196f3c4b4a1609
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a3088ae3480b40d3a4fa737a587dc17
d75fa27f0e8f4f2bb5a4f1d256323f35
75e084fbc811767e3dcbcc5876cdae05
0f9e41d832c6ce31f6f39d9801776c9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177296496295936
spelling Pow Sang Portillo, José AntonioSoto Torres, César Vladimir2016-11-29T01:36:42Z2016-11-29T01:36:42Z20162016-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/7542Los sistemas para la Guía, Navegación y Control (GNC) es una rama de la ingeniería que trata del diseño de sistemas para el control de movimiento de vehículos, sobre todo, automóviles, barcos, aviones y naves espaciales. En este estudio, se desarrolló un mapeo sistemático y una revisión sistemática para presentar una revisión de los estudios primarios relacionados con los algoritmos para el desarrollo de controladores de vuelo de sistemas para la Guía, Navegación y Control de aeronaves. Un mapeo sistemático es una metodología que brinda después de un proceso de investigación sistemática, un mapa resumen visual de sus resultados. Una revisión sistemática es una revisión de la literatura enfocada en un tema de investigación que trata de identificar, evaluar, seleccionar y sintetizar todas las pruebas de investigación de alta calidad relevante a una pregunta específica. El procedimiento de mapeo sistemático identificó 13 014 estudios, de los cuales 179 fueron identificados como relevantes para responder la pregunta de investigación en referencia a los algoritmos para guía, navegación y control de aeronaves más usados por los investigadores aeroespaciales. Sobre la base del mapeo sistemático, se realizó el procedimiento de búsqueda sistemática, de este procedimiento se seleccionaron 12 estudios relevantes para responder la pregunta de investigación en referencia a lo que se sabe actualmente sobre los algoritmos usados para el desarrollo de sistemas de control no lineal y sistema de control adaptativo de aeronaves. Basado en la respuesta del mapeo sistemático realizado, los algoritmos de investigación usados para los Controladores de vuelo de sistemas para la Guía, Navegación y Control de Aviones (GNC) se concentran en 3 ejes principales: Guía, Navegación y Control; de estos ejes de estudio los investigadores mayormente se enfocan en el desarrollo de algoritmos para control de aviones. Basado en la respuesta de la revisión sistemática realizada, se llegó a la conclusión que los investigadores aeronáuticos están enfocados en el desarrollo de Controladores Adaptativos no lineares basados en el algoritmo de Lyapunov y/o en el algoritmo Dynamic Inversion para sistemas con comportamiento no linear , y el algoritmo de Redes Neuronales para sistemas con comportamiento adaptativo. El documento está destinado a profesionales y académicos que investigan en el campo del desarrollo de software para la Guía, Navegación y Control de Aviones ( GNC). Contribuye a resumir el conjunto de conocimientos en el campo y los esfuerzos directos para las investigaciones futuras en el desarrollo de software para GNC de AeronavesTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/AlgoritmosProgramas para computadoras--DesarrolloAeronaves--Programas para computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronavesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencias de la ComputaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencias de la Computación21520576611087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE.pdfSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE.pdfapplication/pdf9873138https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/419ba1d4-11ab-4eb4-a3cd-2f9f99a98d33/download7b7d9399b7b0ecd526ab13e21c20830aMD51trueAnonymousREADSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE_ANEXOS.pdfSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE_ANEXOS.pdfapplication/pdf1044256https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d34cb2e8-1416-486e-a6a3-10d2d55e30fe/download84a46697bd0450ca8b196f3c4b4a1609MD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be4453d0-3a04-4784-8de9-a9e75a41be1b/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ee86336-06c1-400b-b7d0-3be35ae74667/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTEXTSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE.pdf.txtSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE.pdf.txtExtracted texttext/plain107294https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd5e547b-a706-46a3-b11b-53cfa8b0ec70/download4a3088ae3480b40d3a4fa737a587dc17MD59falseAnonymousREADSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE_ANEXOS.pdf.txtSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain27755https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9174ed94-1e95-4c72-b400-6b19b006d8a1/downloadd75fa27f0e8f4f2bb5a4f1d256323f35MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE.pdf.jpgSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37382https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46a8f754-8115-4be1-8edf-f1a8741cbd23/download75e084fbc811767e3dcbcc5876cdae05MD510falseAnonymousREADSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE_ANEXOS.pdf.jpgSOTO_CÉSAR_ALGORITMO_DESARROLLO_SOFTWARE_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22421https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/724c1abe-7bf9-4bb2-a2a1-d256416679cf/download0f9e41d832c6ce31f6f39d9801776c9eMD512falseAnonymousREAD20.500.12404/7542oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/75422025-07-18 13:01:59.257http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).