Implementación del algoritmo de modulación y demodulación digital utilizando FSK no coherente
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desarrolla un sistema de comunicación digital binario, el cual permitirá enviar archivos ele audio (formato wav) entre dos computadoras, para lo cual se desarrolló los algoritmos de modulación y demodulación digital, escogiéndose la técnica de modulación FSK (Frequency Shif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14211 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14211 https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmo FSK MATLAB (Programa para computadora) |
Sumario: | En el presente trabajo se desarrolla un sistema de comunicación digital binario, el cual permitirá enviar archivos ele audio (formato wav) entre dos computadoras, para lo cual se desarrolló los algoritmos de modulación y demodulación digital, escogiéndose la técnica de modulación FSK (Frequency Shift Keying) coherente, y como desmodulación FSK No Coherente (a fin de abaratar los costos de implementación), el cual presenta buen rendimiento en los medios de comunicación inalámbricos (alta inmunidad a las atenuaciones en amplitud). El sistema de comunicación a desarrollado se probó intercambiando datos entre dos computadoras, las cuales tienen como medio de comunicación un cable de audio. Los algoritmos se desarrollaron en MATLAB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).