El Posicionamiento de una marca a partir de la interacción entre su sitio web con enfoque en la experiencia de usuario y su público objetivo: El caso de las empresas de servicios profesionales

Descripción del Articulo

Tres de cada diez empresas peruanas poseen un sitio web propio, desaprovechando una herramienta que facilita la promoción, mejora la vida del consumidor, entre otros beneficios que han sido y no comprobados. Problemática que despierta el interés por evaluar la usabilidad de un sitio web con enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Guerrero, Melany Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/32274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento (Publicidad)
Campañas publicitarias
Mercadeo--Planificación
Marcas de fábrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Tres de cada diez empresas peruanas poseen un sitio web propio, desaprovechando una herramienta que facilita la promoción, mejora la vida del consumidor, entre otros beneficios que han sido y no comprobados. Problemática que despierta el interés por evaluar la usabilidad de un sitio web con enfoque en la experiencia del usuario de una empresa que brinda servicios profesionales y determinar su influencia en el valor de marca de la misma. Asumiendo que un sitio web con un diseño pensado para el uso que le dará su público objetivo tiene más probabilidades de conseguir el posicionamiento deseado de la empresa que está detrás; hipótesis que se comprueba en base a los postulados de Nielsen, Aaker, Ries y Trout. Concluyendo que un sitio web es un importante motivador para elegir contratar los servicios de una determinada empresa sobre otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).