Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014

Descripción del Articulo

La transición demográfica en el Perú es un tema de interés en varias investigaciones. Varios estudios concluyen que es un hecho el incremento del total de adultos mayores en los próximos 15 a 20 años. Asimismo, indican que el país no está preparado para hacer frente a esta situación futura. Los prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Cunyas, Alvaro Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones a la vejez--Perú
Seguridad social--Perú
Asistencia a la vejez--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id PUCP_2cb0e231902be37a417e863fd756074e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17143
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014
title Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014
spellingShingle Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014
Cubas Cunyas, Alvaro Mauricio
Pensiones a la vejez--Perú
Seguridad social--Perú
Asistencia a la vejez--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014
title_full Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014
title_fullStr Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014
title_full_unstemmed Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014
title_sort Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014
author Cubas Cunyas, Alvaro Mauricio
author_facet Cubas Cunyas, Alvaro Mauricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivera Angulo, Javier Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Cunyas, Alvaro Mauricio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pensiones a la vejez--Perú
Seguridad social--Perú
Asistencia a la vejez--Perú
Perú--Política social
topic Pensiones a la vejez--Perú
Seguridad social--Perú
Asistencia a la vejez--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La transición demográfica en el Perú es un tema de interés en varias investigaciones. Varios estudios concluyen que es un hecho el incremento del total de adultos mayores en los próximos 15 a 20 años. Asimismo, indican que el país no está preparado para hacer frente a esta situación futura. Los principales motivos de esta crítica son el predominante tamaño del sector informal, el poco alcance del Sistema de Pensiones y el bajo número de cotizantes en el país. El deseo de una pensión de jubilación digna está lejos de alcanzar. Como respuesta a esta situación el gobierno ha seguido la línea de otros países en el intento de aliviar esta demanda de la población ofreciendo transferencias monetarias condicionales a los individuos más vulnerables. Esta investigación se concentra en el programa Pensión 65. Se busca determinar el impacto del programa Pensión 65 en otros individuos que no son los beneficiarios, pero que conviven con él, puesto que existe evidencia de que ellos también se encuentran afectados por esta transferencia por la forma en cómo se distribuye el ingreso total en el hogar. La hipótesis de la investigación es que existe una reducción en las horas trabajadas de los individuos de estudio ante la presencia del programa. Se divide los datos en dos grupos: el de tratamiento que será el que reciba el impacto del programa y uno de comparación. Asimismo, se realizarán dos estimaciones: Diferencias en diferencias y Propensity score. Finalmente, se concluye que existe un incremento en las horas promedio del grupo de estudio, pero se observa una reducción del promedio de horas en el grupo de edad 14-17 años.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-29T17:59:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-29T17:59:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17143
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17143
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48442cf5-83ad-4d9f-8613-c988a257c0fe/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17dd7a21-69a7-4ab5-9168-55ce2cbfa541/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/49d71c5e-a662-43e5-9012-57e065e115d6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/833dd533-d0e6-48a8-b0bf-84ab389e5fed/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e6221d7-06d5-48f4-8b05-a327a693d161/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5b36f3368ea9b35c8d042f1ed2aefe7c
b34999ca9b92f43c1d8830397bb41b45
f3690b2b1e79ea29e91675238aa4cf67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177103535243264
spelling Olivera Angulo, Javier EfraínCubas Cunyas, Alvaro Mauricio2020-09-29T17:59:43Z2020-09-29T17:59:43Z20202020-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/17143La transición demográfica en el Perú es un tema de interés en varias investigaciones. Varios estudios concluyen que es un hecho el incremento del total de adultos mayores en los próximos 15 a 20 años. Asimismo, indican que el país no está preparado para hacer frente a esta situación futura. Los principales motivos de esta crítica son el predominante tamaño del sector informal, el poco alcance del Sistema de Pensiones y el bajo número de cotizantes en el país. El deseo de una pensión de jubilación digna está lejos de alcanzar. Como respuesta a esta situación el gobierno ha seguido la línea de otros países en el intento de aliviar esta demanda de la población ofreciendo transferencias monetarias condicionales a los individuos más vulnerables. Esta investigación se concentra en el programa Pensión 65. Se busca determinar el impacto del programa Pensión 65 en otros individuos que no son los beneficiarios, pero que conviven con él, puesto que existe evidencia de que ellos también se encuentran afectados por esta transferencia por la forma en cómo se distribuye el ingreso total en el hogar. La hipótesis de la investigación es que existe una reducción en las horas trabajadas de los individuos de estudio ante la presencia del programa. Se divide los datos en dos grupos: el de tratamiento que será el que reciba el impacto del programa y uno de comparación. Asimismo, se realizarán dos estimaciones: Diferencias en diferencias y Propensity score. Finalmente, se concluye que existe un incremento en las horas promedio del grupo de estudio, pero se observa una reducción del promedio de horas en el grupo de edad 14-17 años.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Pensiones a la vejez--PerúSeguridad social--PerúAsistencia a la vejez--PerúPerú--Política socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Pensión 65 y la respuesta de oferta laboral: análisis del impacto de la transferencia en miembros de un hogar beneficiado entre los años 2011 y 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía07634294https://orcid.org/0000-0002-8769-7845311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48442cf5-83ad-4d9f-8613-c988a257c0fe/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17dd7a21-69a7-4ab5-9168-55ce2cbfa541/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALCUBAS_CUNYAS_ALVARO_MAURICIO_PENSIÓN_65_Y_LA_RESPUESTA.pdfCUBAS_CUNYAS_ALVARO_MAURICIO_PENSIÓN_65_Y_LA_RESPUESTA.pdfTexto completoapplication/pdf374083https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/49d71c5e-a662-43e5-9012-57e065e115d6/download5b36f3368ea9b35c8d042f1ed2aefe7cMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCUBAS_CUNYAS_ALVARO_MAURICIO_PENSIÓN_65_Y_LA_RESPUESTA.pdf.jpgCUBAS_CUNYAS_ALVARO_MAURICIO_PENSIÓN_65_Y_LA_RESPUESTA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20076https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/833dd533-d0e6-48a8-b0bf-84ab389e5fed/downloadb34999ca9b92f43c1d8830397bb41b45MD54falseAnonymousREADTEXTCUBAS_CUNYAS_ALVARO_MAURICIO_PENSIÓN_65_Y_LA_RESPUESTA.pdf.txtCUBAS_CUNYAS_ALVARO_MAURICIO_PENSIÓN_65_Y_LA_RESPUESTA.pdf.txtExtracted texttext/plain47581https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e6221d7-06d5-48f4-8b05-a327a693d161/downloadf3690b2b1e79ea29e91675238aa4cf67MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17143oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/171432025-07-18 18:36:33.5http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.362375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).