Diseño de sistema de enfriamiento de uvas de mesa con capacidad nominal de 510 kg/h

Descripción del Articulo

En la actualidad, el sector agroindustrial en el país para la exportación de uva de mesa está creciendo; en un mercado competitivo nace la necesidad de mejorar la cadena de frío para la exportación de la uva de mesa y poder ofrecer un mejor producto de calidad. En ese sentido, se necesita fijar unas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Callirgos, Marco Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refrigeración--Diseño y construcción
Alimentos--Conservación
Uvas--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, el sector agroindustrial en el país para la exportación de uva de mesa está creciendo; en un mercado competitivo nace la necesidad de mejorar la cadena de frío para la exportación de la uva de mesa y poder ofrecer un mejor producto de calidad. En ese sentido, se necesita fijar unas ciertas características al producto para su exportación mediante un adecuado enfriamiento. Con este propósito, se desarrolló el diseño y selección de componentes de un sistema de enfriamiento de uva de mesa con capacidad nominal de 510 kg/h. Se tomó como referencia las normas alimentaria CODEX STAN 255-2007 y NTP 0.11.12.2005 para cumplir con los requisitos finales de temperatura de la uva. Además, se consideró lo estipulado en los manuales de ASHRAE “Refrigeration 2018” y “Fundamentals 2017”; así como las directrices del Código Nacional de Electricidad y el uso de programas CAD. La propuesta es un sistema de enfriamiento rápido de tipo túnel estático de aire forzado con capacidad nominal de 510 kg/h, con una temperatura del aire del túnel de -15°C, la temperatura de evaporación es de -20°C y la de condensación es de 40°C. El tiempo de enfriamiento de 7,61 h, además de una capacidad de refrigeración de 31,43 kW y el uso de refrigerante R404a. Las dimensiones del sistema de enfriamiento son de 6 300 x 5 300 x 3 500 mm largo, ancho y alto respectivamente; y con costo total de USD 101 083,57.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).