Establecimiento de una planta de empaque en el servicio de maquila (recepción, selección, empaque, enfriamiento y/o refrigeración) de uva de mesa para exportación.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto establecer una planta de empaque en el servicio de maquila (recepción, selección, empaque, enfriamiento y/o refrigeración) de Uva de Mesa para exportación, en la ciudad de Jayanca – Lambayeque, para convertirse en la primera en su género, debido al incremento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Quispe, Nidia Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de alimentos
Exportación de uva
Agroindustria
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objeto establecer una planta de empaque en el servicio de maquila (recepción, selección, empaque, enfriamiento y/o refrigeración) de Uva de Mesa para exportación, en la ciudad de Jayanca – Lambayeque, para convertirse en la primera en su género, debido al incremento de productores (uva de mesa) y la falta de plantas empacadores especializadas en la zona, que puedan brindar un servicio de maquila de sus principales cultivos, garantizando la calidad e inocuidad del producto final. La producción primaria de Uva de Mesa en la zona de Jayanca, Pacora y Salas presentó en el 2015 un incremento del 25% con respecto al 2014. La falta de plantas empacadoras en estas zonas, obliga a los productores que comercializan su producto con diferentes Acopiadores – Exportadores, a trasladar las materias primas a zonas alejadas del área de producción como Sullana – Piura. El traslado a las plantas empacadoras, ubicadas a más de 250 km de distancia trae consecuencias económicas, elevando los costos de producción por causas como pérdida de calidad e incremento del costo de transporte – traslado y trámites engorrosos (SENASA) para obtener los permisos de transporte entre las regiones Chiclayo y Piura. Debido a la problemática detectada en estas zonas de producción primaria se efectuó una evaluación y análisis de la situación actual de los productores, los requerimientos legales nacionales para la construcción de una planta empacadora que de servicio de maquila a terceros. Se abarcó tambien el manipuleo, tratamiento y almacenamiento de las materias primas y producto terminado, así como las demás áreas requeridas en la planta que interactúan con las áreas de proceso. Complementariamente se realizó un análisis costo - beneficio, para justificar la rentabilidad de la producción de maquila para la exportación de Uva de Mesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).