Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años
Descripción del Articulo
Este estado de arte presenta un análisis sobre el tema de la participación de los padres en la formación de los estudiantes. La participación es el involucramiento de los padres en aspectos académicos tanto dentro como fuera de la escuela. Para lo cual, se establece el objetivo de analizar la partic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23315 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación primaria--Participación de los padres Hogar y escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_1eca3e07beed2d6638fdd799d870762f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23315 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años |
title |
Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años |
spellingShingle |
Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años Mesia Gutierrez, Elida Beatriz Educación primaria--Participación de los padres Hogar y escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años |
title_full |
Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años |
title_fullStr |
Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años |
title_full_unstemmed |
Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años |
title_sort |
Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años |
author |
Mesia Gutierrez, Elida Beatriz |
author_facet |
Mesia Gutierrez, Elida Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mesia Gutierrez, Elida Beatriz |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación primaria--Participación de los padres Hogar y escuela |
topic |
Educación primaria--Participación de los padres Hogar y escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Este estado de arte presenta un análisis sobre el tema de la participación de los padres en la formación de los estudiantes. La participación es el involucramiento de los padres en aspectos académicos tanto dentro como fuera de la escuela. Para lo cual, se establece el objetivo de analizar la participación de los padres en la formación de estudiantes primaria en los últimos 15 años. Para tener una revisión profunda se utilizó fuentes tipo de artículos de investigación, los cuales son recopilados principalmente de base de datos como Scielo, ERIC, JSTOR, Redalyc. En este se consideró trabajar desde tres apartados; el primero, aspectos claves en la participación de los padres; el segundo, la participación en comunicación con la escuela; el tercero, importancia de la participación de los padres para los ámbitos emocionales y académicos. Finalmente, el involucramiento de los padres es parte fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes. Éstos a su vez debe estar siempre en relación y dialogo con la escuela. La comunicación constante va permitir que tanto la institución como los padres puedan establecer acuerdo en beneficio del progreso del estudiante; además de, establecer un apoyo entre ellos. Sin embargo, también es importante que juntos reconozcan las limitaciones que se puede tener para tener una buena participación. Y es por ello, que deben trabajar juntos para poder llegar a soluciones reales, de modo que las limitaciones no interfieran directamente en el aprendizaje de los estudiantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-13T22:07:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-13T22:07:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23315 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23315 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/194bbb1d-8bd4-4b69-936d-90160367cc36/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/301a0157-98c5-4a2a-9871-8b161ac09a57/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5ac1f1c-10c5-49ae-a4a7-baefbbabdeaa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4be8389a-3d81-47ad-9ab4-2a118cf50898/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10927ad8-b9da-4abb-b7b3-10e8fce8fe89/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f14b1ac1ed4b086737741762e3bbc6de 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6dbe78c97112d1bd9abe1d7d137801a3 f87334e4acd0dab121ddb729bd998828 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736789703622656 |
spelling |
Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoMesia Gutierrez, Elida Beatriz2022-09-13T22:07:49Z2022-09-13T22:07:49Z20212022-09-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/23315Este estado de arte presenta un análisis sobre el tema de la participación de los padres en la formación de los estudiantes. La participación es el involucramiento de los padres en aspectos académicos tanto dentro como fuera de la escuela. Para lo cual, se establece el objetivo de analizar la participación de los padres en la formación de estudiantes primaria en los últimos 15 años. Para tener una revisión profunda se utilizó fuentes tipo de artículos de investigación, los cuales son recopilados principalmente de base de datos como Scielo, ERIC, JSTOR, Redalyc. En este se consideró trabajar desde tres apartados; el primero, aspectos claves en la participación de los padres; el segundo, la participación en comunicación con la escuela; el tercero, importancia de la participación de los padres para los ámbitos emocionales y académicos. Finalmente, el involucramiento de los padres es parte fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes. Éstos a su vez debe estar siempre en relación y dialogo con la escuela. La comunicación constante va permitir que tanto la institución como los padres puedan establecer acuerdo en beneficio del progreso del estudiante; además de, establecer un apoyo entre ellos. Sin embargo, también es importante que juntos reconozcan las limitaciones que se puede tener para tener una buena participación. Y es por ello, que deben trabajar juntos para poder llegar a soluciones reales, de modo que las limitaciones no interfieran directamente en el aprendizaje de los estudiantes.The present research is an integral analyze about parent’s participation in student’s training. Participation is involvement of parents in academics aspects both inside and outside from school. Therefore, it presents have like objective to analyze parent’s participation in elementary student’s education in the last 15 years. For that, it was reviewed articles mainly from Scielo, ERIC, JSTOR, Redalyc. Into it work three sections; first, keys aspects of the parent’s participation; second, participation through school communication; and third, importance of parent’s participation in emotional and academic aspects. Finally, the involvement of parents is a fundamental part in student’s integral development. Also, they should be in constant dialog with school. Communication could establish agreements between parents and educative institution, with the objective of benefiting the student’s progress. However, it’s important to recognize there are some limitation to have a good participation. So, it’s necessary to work together to give real solutions; Especially so that this limitation doesn’t interfere in student’s learning.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación primaria--Participación de los padresHogar y escuelahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación09908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590273360700199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMESIA_GUTIERREZ_ELIDA_BEATRIZ (1).pdfMESIA_GUTIERREZ_ELIDA_BEATRIZ (1).pdfTexto completoapplication/pdf376165https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/194bbb1d-8bd4-4b69-936d-90160367cc36/downloadf14b1ac1ed4b086737741762e3bbc6deMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/301a0157-98c5-4a2a-9871-8b161ac09a57/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5ac1f1c-10c5-49ae-a4a7-baefbbabdeaa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMESIA_GUTIERREZ_ELIDA_BEATRIZ (1).pdf.jpgMESIA_GUTIERREZ_ELIDA_BEATRIZ (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12411https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4be8389a-3d81-47ad-9ab4-2a118cf50898/download6dbe78c97112d1bd9abe1d7d137801a3MD54falseAnonymousREADTEXTMESIA_GUTIERREZ_ELIDA_BEATRIZ (1).pdf.txtMESIA_GUTIERREZ_ELIDA_BEATRIZ (1).pdf.txtExtracted texttext/plain64077https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10927ad8-b9da-4abb-b7b3-10e8fce8fe89/downloadf87334e4acd0dab121ddb729bd998828MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/23315oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/233152025-01-15 18:46:27.113http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).