Comparación técnica y económica del uso de geoceldas HDPE rellenas de concreto vs el uso de concreto armado como revestimiento de canales

Descripción del Articulo

Esta tesis aborda el diseño de un tramo de 500 metros del canal minero del tajo Pampacancha, utilizando dos tipos de revestimiento: geoceldas HDPE rellenas de concreto y concreto armado. El trabajo se enfoca en realizar los diseños correspondientes, elaborar metrados, análisis de precios unitarios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Cangalaya, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales--Diseño y construcción
Estructuras hidráulicas
Geosintéticos
Revestimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis aborda el diseño de un tramo de 500 metros del canal minero del tajo Pampacancha, utilizando dos tipos de revestimiento: geoceldas HDPE rellenas de concreto y concreto armado. El trabajo se enfoca en realizar los diseños correspondientes, elaborar metrados, análisis de precios unitarios, presupuesto y cronograma de obra, con el objetivo de comparar variables económicas (tiempo y costo) y técnicas (durabilidad y espesor del revestimiento). El objetivo principal es analizar las ventajas y desventajas de los canales de geoceldas en comparación con los tradicionales de concreto armado, evaluando tanto los aspectos técnicos como económicos derivados de los diseños. Para ello, se parte de las propiedades hidrológicas, geométricas y geotécnicas del canal. A continuación, se desarrollan los diseños de ambos tipos de revestimiento, considerando posibles fallas por corte, flexión, volteo y deslizamiento. Además, se realiza un análisis exhaustivo de la durabilidad de ambos diseños frente a fisuración, desgaste y exposición a rayos UV. Los resultados muestran que las geoceldas rellenas de concreto representan una alternativa económica, fácil de instalar y duradera, superando al concreto armado en cuanto a eficiencia y costos. Este revestimiento ofrece mayores ventajas operativas y es más resistente en comparación con los canales tradicionales con juntas, contribuyendo a una mayor sostenibilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).