Exportación Completada — 

Impacto de esquemas de fijación de cargos de terminación móvil sobre el bienestar en una industria asimétrica: un modelo económico

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como objetivo plantear un modelo que simule los impactos en el excedente del consumidor y en el bienestar social como consecuencia de implementar distintos esquemas de fijación de cargos de terminación móvil, a fin de observar bajo qué esquema de cargos se obtienen mejore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavilano Aspíllaga, Manuel
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/11
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Aspectos económicos
Perú
Teléfono
Tarifas
Modelos matemáticos
Modelos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como objetivo plantear un modelo que simule los impactos en el excedente del consumidor y en el bienestar social como consecuencia de implementar distintos esquemas de fijación de cargos de terminación móvil, a fin de observar bajo qué esquema de cargos se obtienen mejores resultados, dadas las características del mercado peruano. Los resultados son estimados para distintos niveles de elasticidad precio de la demanda y parámetros de externalidad de llamada. Así también, se muestran los impactos sobre variables relevantes como precios (on-net/off-net), pagos fijos, participaciones de mercado, beneficios de empresas, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).