Identificación y valoración de los atributos funcionales y emocionales de la marca Universitaria del Área de Ciencias Empresariales de la Ciudad de Tacna 2017
Descripción del Articulo
Dentro de un contexto actual globalizado, con una sociedad más exigente y con mayor acceso a la información; muchas instituciones de educación superior empiezan a preocuparse por la percepción que tiene la sociedad acerca de ellas. Es así que estas orientan recursos para impulsar estrategias de mark...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/97 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atributos Funcionales Atributos Emocionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Dentro de un contexto actual globalizado, con una sociedad más exigente y con mayor acceso a la información; muchas instituciones de educación superior empiezan a preocuparse por la percepción que tiene la sociedad acerca de ellas. Es así que estas orientan recursos para impulsar estrategias de marketing, con el fin de captar, conservar y aumentar la cartera de clientes otorgándoles satisfacción y creando un valor superior. En ese sentido, para lograr que la estrategia sea exitosa, es importante conocer y comprender el comportamiento del consumidor, así como los atributos funcionales y emocionales, al momento de valorizar los servicios que ofrece una marca universitaria. Es por este motivo que el estudio denominado “Identificación y valoración de los atributos funcionales y emocionales de la marca universitaria del área de Ciencias Empresariales de la ciudad de Tacna 2017” tiene como objetivo descubrir los factores funcionales y emocionales de la marca universitaria considerados relevantes por el estudiante, al momento de valorar el servicio educativo de pre-grado. Esta investigación es de carácter descriptiva, ya que permite medir la información recolectada para luego describir, analizar e interpretar sistemáticamente las características del fenómeno estudiado. Es preciso señalar también que el diseño de investigación es de tipo no experimental, dado que es un estudio objetivo y sistemático en el que no se manipula la variable a investigar, y que será desarrollada en un único momento en el tiempo. A través de la aplicación de las encuestas, los adolescentes señalaron que el atributo emocional más valorado es “el prestigio de la institución” con el 27% seguido de seguridad laboral/empleabilidad con un 15%. En cuanto al atributo funcional más valorado por los adolescentes, fue “la malla curricular” con un 27% seguido de “infraestructura” con un 17%. En ese sentido, el 49% de los encuestados considera que un atributo emocional es más relevante que el atributo funcional. Mientras que contrariamente el 30% de los encuestados considera que un atributo funcional es más relevante que un atributo emocional y el 21% considera que ambos tipos de atributos son igual de relevantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).