Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador

Descripción del Articulo

La minería es una actividad extractiva y de alto riesgo para sus trabajadores la cual se realiza desde épocas muy remotas, y tiene por finalidad aprovechar los recursos minerales tanto metálicos y no metálicos que existen en el planeta tierra. La minería es una de las actividades más relevantes en v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramón Patiño, Victor Enmanuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud ocupacional
explotación minera subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id NEUM_8af5eab330d820bbe032b6140474408b
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/769
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador
title Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador
spellingShingle Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador
Ramón Patiño, Victor Enmanuel
Seguridad y salud ocupacional
explotación minera subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador
title_full Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador
title_fullStr Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador
title_full_unstemmed Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador
title_sort Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuador
author Ramón Patiño, Victor Enmanuel
author_facet Ramón Patiño, Victor Enmanuel
author_role author
dc.contributor.editor.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niquen Espejo, Christopher
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramón Patiño, Victor Enmanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad y salud ocupacional
explotación minera subterránea
topic Seguridad y salud ocupacional
explotación minera subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La minería es una actividad extractiva y de alto riesgo para sus trabajadores la cual se realiza desde épocas muy remotas, y tiene por finalidad aprovechar los recursos minerales tanto metálicos y no metálicos que existen en el planeta tierra. La minería es una de las actividades más relevantes en varias partes del mundo, especialmente en el continente americano debido a la razón que se encuentra en una zona geográfica muy diversa y de esa manera se produjo la formación de diferentes yacimientos minerales. Los diferentes sectores extractivos de metales constantemente han contribuido en el desarrollo económico de la mayor parte del continente. Aproximadamente el 4% del PIB de Latinoamérica y el Caribe procede de la industria de extracción, una cifra similar al valor producido por el sector agrícola que predomina en América Latina. En países Sudamericanos tales como Perú y Chile las exportaciones mineras representan alrededor del 50% del total de sus exportaciones y se estima a que se incrementen el número de exportaciones en los próximos años, por la razón que ningún abastecimiento energético será viable sin la mayor disponibilidad de varios minerales metálicos, principalmente cobre y litio. (Casaburi y Pietrobelli, 2022) Ecuador es uno de los nuevos países en incursionar en la minería a gran escala y es uno de los atractivos a la inversión extranjera y la generación de empleos, debido a que se estimaba $3.800 millones de inversión minera hasta el año 2021, debido a que el PIB crecería de 1.6% en el año 2017, hasta 4% en el año 2021. Por ese motivo, el gobierno ecuatoriano promueve una industria minera responsable y sostenible con el medio ambiente, procurando disminuir a la brevedad posible las actividades mineras ilegales que causan pérdidas humanas y una contaminación ambiental considerable en el país. Tomando en cuenta estos criterios, se realizan proyectos estratégicos en varias zonas del Ecuador, tanto de segunda generación, mediana y pequeña escala, los que atribuyen con aproximadamente 30 mil empleos directos e indirectos. (Finanzas, 2019)
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T15:56:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T15:56:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/769
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/769
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/11/INFORME%20ramon%20victor.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20Director%20para%20Tesis%20o%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Victor%20Emmanuel%20Ram%c3%b3n%20Pati%c3%b1o.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/3/ReporteTurnitin_V%c3%adctor%20Ram%c3%b3n.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/4/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/5/INFORME%20ramon%20victor.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/7/Autorizaci%c3%b3n%20del%20Director%20para%20Tesis%20o%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Victor%20Emmanuel%20Ram%c3%b3n%20Pati%c3%b1o.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/9/ReporteTurnitin_V%c3%adctor%20Ram%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/6/INFORME%20ramon%20victor.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20Director%20para%20Tesis%20o%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Victor%20Emmanuel%20Ram%c3%b3n%20Pati%c3%b1o.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/10/ReporteTurnitin_V%c3%adctor%20Ram%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8add72b64c6cf7e1b6ebcf24d3c45b62
843541533be2a0741da423d893b6baa6
e4e079240a55bf31169790ea0ea5f628
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7c7845cb3e66b9bd9fba52c00588243d
d602c6c48f0b216d3b943e00d1415841
8034ed7693966bebb617749b77f9a4af
e4641787976b1bae37192f01505703ce
678de563d5386e561e922d1a0341e548
c423dcc34d8508e19b73aede447d398a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834533455101952
spelling Niquen Espejo, ChristopherRamón Patiño, Victor EnmanuelEscuela de Posgrado Newman2023-11-23T15:56:19Z2023-11-23T15:56:19Z2023-09-07https://hdl.handle.net/20.500.12892/769La minería es una actividad extractiva y de alto riesgo para sus trabajadores la cual se realiza desde épocas muy remotas, y tiene por finalidad aprovechar los recursos minerales tanto metálicos y no metálicos que existen en el planeta tierra. La minería es una de las actividades más relevantes en varias partes del mundo, especialmente en el continente americano debido a la razón que se encuentra en una zona geográfica muy diversa y de esa manera se produjo la formación de diferentes yacimientos minerales. Los diferentes sectores extractivos de metales constantemente han contribuido en el desarrollo económico de la mayor parte del continente. Aproximadamente el 4% del PIB de Latinoamérica y el Caribe procede de la industria de extracción, una cifra similar al valor producido por el sector agrícola que predomina en América Latina. En países Sudamericanos tales como Perú y Chile las exportaciones mineras representan alrededor del 50% del total de sus exportaciones y se estima a que se incrementen el número de exportaciones en los próximos años, por la razón que ningún abastecimiento energético será viable sin la mayor disponibilidad de varios minerales metálicos, principalmente cobre y litio. (Casaburi y Pietrobelli, 2022) Ecuador es uno de los nuevos países en incursionar en la minería a gran escala y es uno de los atractivos a la inversión extranjera y la generación de empleos, debido a que se estimaba $3.800 millones de inversión minera hasta el año 2021, debido a que el PIB crecería de 1.6% en el año 2017, hasta 4% en el año 2021. Por ese motivo, el gobierno ecuatoriano promueve una industria minera responsable y sostenible con el medio ambiente, procurando disminuir a la brevedad posible las actividades mineras ilegales que causan pérdidas humanas y una contaminación ambiental considerable en el país. Tomando en cuenta estos criterios, se realizan proyectos estratégicos en varias zonas del Ecuador, tanto de segunda generación, mediana y pequeña escala, los que atribuyen con aproximadamente 30 mil empleos directos e indirectos. (Finanzas, 2019)application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANSeguridad y salud ocupacionalexplotación minera subterráneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Propuesta de plan de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional en la explotación minera subterránea de la concesión “Kristian David” Pasaje - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU0704771278https://orcid.org/0000-0002-7830-342906676700http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro724187Najar Ojeda, Everth RolandoSupo Gavancho, Karin YanetIngeniero de minasGestión Minera y AmbientalEscuela de Posgrado NewmanORIGINALINFORME ramon victor.pdfINFORME ramon victor.pdfapplication/pdf2253468https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/11/INFORME%20ramon%20victor.pdf8add72b64c6cf7e1b6ebcf24d3c45b62MD511Autorización del Director para Tesis o Trabajo de Investigación - Victor Emmanuel Ramón Patiño.pdfAutorización del Director para Tesis o Trabajo de Investigación - Victor Emmanuel Ramón Patiño.pdfapplication/pdf153595https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20Director%20para%20Tesis%20o%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Victor%20Emmanuel%20Ram%c3%b3n%20Pati%c3%b1o.pdf843541533be2a0741da423d893b6baa6MD52ReporteTurnitin_Víctor Ramón.pdfReporteTurnitin_Víctor Ramón.pdfapplication/pdf20563226https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/3/ReporteTurnitin_V%c3%adctor%20Ram%c3%b3n.pdfe4e079240a55bf31169790ea0ea5f628MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTINFORME ramon victor.pdf.txtINFORME ramon victor.pdf.txtExtracted texttext/plain168786https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/5/INFORME%20ramon%20victor.pdf.txt7c7845cb3e66b9bd9fba52c00588243dMD55Autorización del Director para Tesis o Trabajo de Investigación - Victor Emmanuel Ramón Patiño.pdf.txtAutorización del Director para Tesis o Trabajo de Investigación - Victor Emmanuel Ramón Patiño.pdf.txtExtracted texttext/plain3574https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/7/Autorizaci%c3%b3n%20del%20Director%20para%20Tesis%20o%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Victor%20Emmanuel%20Ram%c3%b3n%20Pati%c3%b1o.pdf.txtd602c6c48f0b216d3b943e00d1415841MD57ReporteTurnitin_Víctor Ramón.pdf.txtReporteTurnitin_Víctor Ramón.pdf.txtExtracted texttext/plain5367https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/9/ReporteTurnitin_V%c3%adctor%20Ram%c3%b3n.pdf.txt8034ed7693966bebb617749b77f9a4afMD59THUMBNAILINFORME ramon victor.pdf.jpgINFORME ramon victor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/6/INFORME%20ramon%20victor.pdf.jpge4641787976b1bae37192f01505703ceMD56Autorización del Director para Tesis o Trabajo de Investigación - Victor Emmanuel Ramón Patiño.pdf.jpgAutorización del Director para Tesis o Trabajo de Investigación - Victor Emmanuel Ramón Patiño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6039https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20Director%20para%20Tesis%20o%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Victor%20Emmanuel%20Ram%c3%b3n%20Pati%c3%b1o.pdf.jpg678de563d5386e561e922d1a0341e548MD58ReporteTurnitin_Víctor Ramón.pdf.jpgReporteTurnitin_Víctor Ramón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2935https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/769/10/ReporteTurnitin_V%c3%adctor%20Ram%c3%b3n.pdf.jpgc423dcc34d8508e19b73aede447d398aMD51020.500.12892/769oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/7692024-02-01 11:43:30.056Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).