SACHA INCHI (Plukenetia volubilis L.) - Composición química
Descripción del Articulo
Análisis preliminares, realizados en la Universidad de Cornell (Hazen y Stowesand, 1980), indican que el sacha inchi presenta un elevado contenido de aceites y ácidos grasos insaturados, Contenido de proteínas y ácidos grasos y otras oleaginosas. Otros componentes, encontrados en el sacha inchi de e...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/399 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sacha Inchi |
Sumario: | Análisis preliminares, realizados en la Universidad de Cornell (Hazen y Stowesand, 1980), indican que el sacha inchi presenta un elevado contenido de aceites y ácidos grasos insaturados, Contenido de proteínas y ácidos grasos y otras oleaginosas. Otros componentes, encontrados en el sacha inchi de enorme importancia, refieren su contenido a la vitamina E; principios activos que constituyen una serie de compuestos relacionados a los Estudios realizados con aceites W=3, W=6 y W=9 (OMEGAS), demuestran que suplementos en la dieta pueden evitar y disminuir. Ataques al corazón. Anginas. Presión sanguínea elevada. Artritis reumatoide. Esclerosis múltiple. Psoriasis y Eczemas. Cánceres de distintos orígenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).