Observatorio de Commodities: ARROZ - enero/marzo 2019
Descripción del Articulo
En el marco internacional, las perspectivas son de una elevada producción mundial, un buen clima, un incremento en menor producción del consumo, una acumulación de existencias y precios que muestran cierta estabilidad, aun qué más adelante posiblemente tiendan a declinar. Los precios promedio en cha...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/94 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/94 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Commodities Arroz |
| Sumario: | En el marco internacional, las perspectivas son de una elevada producción mundial, un buen clima, un incremento en menor producción del consumo, una acumulación de existencias y precios que muestran cierta estabilidad, aun qué más adelante posiblemente tiendan a declinar. Los precios promedio en chacra muestran una ligera recuperación al mes de marzo ( S/. 0,97/kg) siguen hacia la baja en la selva alrededor de los ( 0,70/Kg, mientras que en la costa los precios están por encima de S/. 1/Kg. Dada su cercanía a los mercados, el alto rendimiento de sus tierras y mejores precios. Entre enero y marzo de 2019 se observa un aumento de las exportaciones a 3,4 mil toneladas, así mismo las importaciones en 83 mil toneladas. En un periodo de siembra en el Perú, de allí las mayores importaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).