Catálogo de Variedades de Papa Nativa

Descripción del Articulo

La papa es un cultivo originario del Perú, donde fue domesticada hace miles de años por los pobladores andinos. Existen evidencias de que la primera especie cultivada de papa fue Solanum stenotomum, hace unos 7 000 años en el área del lago Titicaca. La biodiversidad de la papa es enorme. En el banco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2017
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/391
Enlace del recurso:http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
Descripción
Sumario:La papa es un cultivo originario del Perú, donde fue domesticada hace miles de años por los pobladores andinos. Existen evidencias de que la primera especie cultivada de papa fue Solanum stenotomum, hace unos 7 000 años en el área del lago Titicaca. La biodiversidad de la papa es enorme. En el banco de germoplasma del Centro Internacional de la Papa —el más grande del mundo en su género— hay registradas más de 4 000 variedades de papa cultivada de todo el mundo, de las cuales cerca de 3 000 han sido recolectadas en el Peru. Se estima que este número representa solo una parte de la diversidad actual de especies y variedades de papa nativa (especies cultivadas) que las familias manejan in situ en las comunidades altoandinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).