Observatorio de las siembras y perspectivas de la producción - Maíz Amiláceo
Descripción del Articulo
En 2020, la producción de maíz amiláceo registró un crecimiento de 5% respecto del año anterior. En dicho periodo, se obtuvo un volumen de 320 mil toneladas, lo cual representó el 1,6% del valor bruto de la producción agrícola. En el país se cosecha el maíz amiláceo en 19 departamentos, de los cuale...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/838 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz Amiláceo Siembras Producción |
Sumario: | En 2020, la producción de maíz amiláceo registró un crecimiento de 5% respecto del año anterior. En dicho periodo, se obtuvo un volumen de 320 mil toneladas, lo cual representó el 1,6% del valor bruto de la producción agrícola. En el país se cosecha el maíz amiláceo en 19 departamentos, de los cuales Cusco, Apurímac, Huancavelica, Cajamarca, La Libertad, Ayacucho, Piura, Huánuco, Junín, Arequipa, Áncash, Lambayeque, Amazonas y Puno concentran el 98% de la oferta nacional. Por su parte, la superficie cosechada aumentó en 0,2% hasta 198 mil hectáreas, a pesar de que la superficie sembrada durante la campaña 2019-20202 se redujo en alrededor de 3%. Este comportamiento responde al incremento de 5% del rendimiento que ascendió a 1,6 tm/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).