Manual de Producción de Maíz Amiláceo

Descripción del Articulo

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de los productores, estudiantes, profesionales y técnicos agropecuarios del país el presente documento denominado “Manual de Producción de Maíz Amiláceo”, escrito en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/1207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13036/1207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz amiláceo Morfología Cultivo
Fertilización Plagas y enfermedades Cosecha Posecha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de los productores, estudiantes, profesionales y técnicos agropecuarios del país el presente documento denominado “Manual de Producción de Maíz Amiláceo”, escrito en un lenguaje sencillo para que pueda ser utilizado con fines académicos y técnicos durante el proceso productivo del cultivo en toda la región de la sierra del Perú. Este manual recoge información estadística y científica, como las obtenidas por investigadores del Programa Nacional de Maíz del INIA, en las cuatro Estaciones Experimentales Agrarias ubicadas estratégicamente en la sierra del país: Andenes en Cusco, Canaán en Ayacucho, Santa Ana en Junín y Baños del Inca en Cajamarca; acopiando las experiencias obtenidas desde la formación de poblaciones de amplia base genética denominadas Complejos Peruanos en 1978 hasta inscripción oficial en el Registro de Cultivares Comerciales de la variedad “INIA 623 Cumbemaíno”, en diciembre de 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).