Guía Metodológica 1, ciclo inicial. Primer Grado, ámbito rural
Descripción del Articulo
La guía se divide en cinco capítulos: el primer capítulo presenta un marco referencial de la educación de personas jóvenes y adultas; las características de la población rural y las características de las personas que desempeñan el rol de docentes facilitadores. El segundo capítulo presenta la conce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Enseñanza de la lectura Enseñanza de la escritura Educación básica alternativa Educación de adultos Perú Educación rural |
| Sumario: | La guía se divide en cinco capítulos: el primer capítulo presenta un marco referencial de la educación de personas jóvenes y adultas; las características de la población rural y las características de las personas que desempeñan el rol de docentes facilitadores. El segundo capítulo presenta la concepción de los cuadernos de trabajo, su estructura y características. El tercer capítulo brinda orientaciones para la organización de los estudiantes, así como pautas para la programación de las sesiones de aprendizaje y la evaluación de los aprendizajes. El cuarto capítulo presenta el enfoque metodológico para el trabajo con personas jóvenes y adultas. El quinto capítulo presenta estrategias para el desarrollo de las actividades que se presentan en el cuaderno de trabajo N° 1 “Nosotros y Nosotras” y en el cuaderno N° 2 “Familia: Relaciones y Convivencia”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).