Diseño curricular experimental para la formación de docentes en las carreras de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe
Descripción del Articulo
La Dirección General de Educación Superior y Técnico Profesional (DIGESUTP) en estrecha coordinación con la Dirección General Intercultural Bilingüe y Rural (DIGEIBIR) y en concordancia con la política educativa y los procesos clave, han puesto en marcha la transformación de la educación comprometié...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Intercultural Bilingüe Educación intercultural Educación bilingüe Formación docente Legislación educativa Diseño curricular Plan de estudios Enseñanza de las ciencias Enseñanza de las matemáticas Comunicación Desarrollo comunitario Evaluación del estudiante Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La Dirección General de Educación Superior y Técnico Profesional (DIGESUTP) en estrecha coordinación con la Dirección General Intercultural Bilingüe y Rural (DIGEIBIR) y en concordancia con la política educativa y los procesos clave, han puesto en marcha la transformación de la educación comprometiéndose a hacer realidad el lema de “Cambiemos la educación, cambiemos todos”. Uno de ellos está vinculado con la reforma de la formación inicial docente, para lo cual han generado actividades en el marco del programa presupuestal con enfoque por resultados (PpR) orientadas a la revitalización de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógicos públicos estableciendo alianzas con la sociedad civil organizada con el fin de asegurar la calidad con equidad e inclusión en la formación de los maestros que el país necesita. El presente documento recoge aportes de diversas experiencias de construcción curricular implementadas en el país, las cuales fueron analizadas y consensuadas en el encuentro nacional de IES con carreras EIB, desarrollado en mayo del 2012 y que dio origen a la conformación de Redes IES EIB a nivel nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).