El tránsito a la vida adulta en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE). Guía de orientaciones

Descripción del Articulo

La presente guía de orientaciones para el tránsito a la vida adulta (TVA) se ha desarrollado con la finalidad de poner a su disposición herramientas y estrategias adecuadas que favorezcan y faciliten este proceso de TVA para las y los estudiantes de los CEBE. De esta manera, se pretende que, acompañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial, Mantilla Carranza, Viviana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CEBE
Educación especial
Discapacitados
Educación inclusiva
Adolescentes
Autismo
Discapacidad mental
Autonomía educativa
Educación sexual
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente guía de orientaciones para el tránsito a la vida adulta (TVA) se ha desarrollado con la finalidad de poner a su disposición herramientas y estrategias adecuadas que favorezcan y faciliten este proceso de TVA para las y los estudiantes de los CEBE. De esta manera, se pretende que, acompañadas/os por sus familias y por las y los profesionales docentes y no docentes de la institución educativa (IE), logren los aprendizajes esperados durante esta etapa vital, compleja y de suma importancia para su futuro y para su plena inclusión familiar, social y laboral. La guía está organizada en dos capítulos, a lo largo de los cuales encontrarán fundamentos teóricos, casos prácticos y estrategias metodológicas que podrán implementar en su práctica profesional. El documento se inicia con un glosario de términos clave, el cual es necesario para ampliar sus conocimientos sobre el tema y para complementar la comprensión de estas orientaciones. Seguidamente, se presenta una situación práctica que, desde un caso ficticio (el de la docente Sonia y sus estudiantes), las y los invitará a iniciar la lectura con una reflexión sobre ese caso en particular y sobre los desafíos que tendrán que enfrentar las y los estudiantes en los ámbitos personal, familiar, social y laboral mientras transitan por una nueva etapa de desarrollo: la adolescencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).