Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa (I.E.) 1814 San Marcos de Cochamal se marcó un hito en nuestra labor docente al promover espacios de reflexión en los cuales se formuló estas preguntas: ¿cuántas veces hemos usado verbos en modo imperativo para pedir a nuestros alumnos escribir un cuento, un poema o que d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana, Galoc Valle, Jamer, Herrera Melendez, Lilia Concepción, Ortiz Castro, Teresa, Salazar Chavez, Carmencita, Santillán Salazar, Magno Octavio, Araujo Rodríguez, Alexander, Delgado Colunche, Lilier Noe
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/6980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistematización de experiencias
Innovación educativa
Comunicación
Enseñanza de la escritura
Cuento
Método de enseñanza
Educación ambiental
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_82dcfd78cf7b077da8a3dcfaa7dfcbc0
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6980
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
spellingShingle Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
Sistematización de experiencias
Innovación educativa
Comunicación
Enseñanza de la escritura
Cuento
Método de enseñanza
Educación ambiental
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title_full Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title_fullStr Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title_full_unstemmed Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title_sort Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
author FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
author_facet FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
Galoc Valle, Jamer
Herrera Melendez, Lilia Concepción
Ortiz Castro, Teresa
Salazar Chavez, Carmencita
Santillán Salazar, Magno Octavio
Araujo Rodríguez, Alexander
Delgado Colunche, Lilier Noe
author_role author
author2 Galoc Valle, Jamer
Herrera Melendez, Lilia Concepción
Ortiz Castro, Teresa
Salazar Chavez, Carmencita
Santillán Salazar, Magno Octavio
Araujo Rodríguez, Alexander
Delgado Colunche, Lilier Noe
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
Galoc Valle, Jamer
Herrera Melendez, Lilia Concepción
Ortiz Castro, Teresa
Salazar Chavez, Carmencita
Santillán Salazar, Magno Octavio
Araujo Rodríguez, Alexander
Delgado Colunche, Lilier Noe
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistematización de experiencias
Innovación educativa
Comunicación
Enseñanza de la escritura
Cuento
Método de enseñanza
Educación ambiental
Perú
topic Sistematización de experiencias
Innovación educativa
Comunicación
Enseñanza de la escritura
Cuento
Método de enseñanza
Educación ambiental
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la Institución Educativa (I.E.) 1814 San Marcos de Cochamal se marcó un hito en nuestra labor docente al promover espacios de reflexión en los cuales se formuló estas preguntas: ¿cuántas veces hemos usado verbos en modo imperativo para pedir a nuestros alumnos escribir un cuento, un poema o que dibujen? ¿Cuántas veces no hemos dado importancia a espacios acogedores para la germinación de ideas y la consolidación de propuestas creativas y originales dentro de la escuela? ¿Hemos respetado los puntos de vista o intereses de los niños como elementos fortalecedores de su autonomía? ¿Hemos considerado sus situaciones de vida en familia y sociedad como factores influyentes en su creatividad y autonomía? Dichas interrogantes nos ponen de cara ante uno de los problemas que enfrenta la educación pública en nuestro país, que es la carencia de autonomía en el proceso creativo de los estudiantes. Frente a esta realidad, se implementó el proyecto “Dejad que los niños nos cuenten”. Esta experiencia fue movilizada a través de la estrategia Shimishanga, la cual ha permitido a los docentes proponer técnicas para la escritura de cuentos y poemas en el taller “Libertad para crear”; los textos producidos fueron compartidos de manera oral con la comunidad educativa en diversos espacios pedagógicos dentro y fuera de la escuela, entre ellos, el “Paraje Cultural”. Los escritos de los niños fueron editados y publicados a nivel institucional en la revista “Llovizna” y en el libro “Cuentos no contados”, en sus diversas ediciones. La sistematización del proyecto innovador da cuenta del proceso de reflexión dinámico de los diversos actores, quienes desarrollaron sinergias para que los estudiantes expresen sus pensamientos, emociones e impresiones a través de narraciones y poemas llenos de matices que recogen la esencia de la flora, la fauna, sus costumbres, creencias y aspiraciones sociales. Su finalidad es dar a conocer el funcionamiento de la estrategia Shimishanga en el desarrollo de la creatividad y el fortalecimiento de la autonomía de los estudiantes para ser ciudadanos proactivos y éticos. Con este aporte, se deja abierta la oportunidad para profundizar en el desarrollo de la estrategia y su contextualización, con el objetivo de constituirse en una propuesta pedagógica inspiradora para las instituciones multigrado de nivel primario orientadas a la formación integral de los niños.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T14:03:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T14:03:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/6980
https://hdl.handle.net/20.500.12799/6980
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/6980
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6980/1/Mishkinchando%20la%20creatividad%20y%20la%20autonom%c3%ada%20al%20estilo%20Shimishanga%20sistematizaci%c3%b3n%20de%20la%20experiencia%20de%20la%20I.E.%2018214%2c%20Cochamal%2c%20Rodr%c3%adguez%20de%20Mendoza%2c%20Amazonas.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6980/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6980/3/mishkinchando.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a9201589e2d471dce6f15085eb4ee46
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
f3f848b5a3d8755615b7a5021300839d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338141074882560
spelling PEFondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruanaec3187a6-be90-4835-bc5c-a12f135a75e2600f2978d7a-c437-4564-853e-35bf7c7433276005c3458a5-5737-4edf-8c1e-699955c034d660017ae88af-344c-4ba6-9d74-cebfd136e664600a0e666f4-c0bb-49e5-8fda-6c870eb34ca56008282d9f9-a88d-4318-bfd2-bc7bc5d882a46000c97fc08-d970-419f-b9ae-b3c7e4bd3cc4600baa56f44-45bc-414e-a490-62b536d4a90f600FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación PeruanaGaloc Valle, JamerHerrera Melendez, Lilia ConcepciónOrtiz Castro, TeresaSalazar Chavez, CarmencitaSantillán Salazar, Magno OctavioAraujo Rodríguez, AlexanderDelgado Colunche, Lilier Noe2020-12-17T14:03:29Z2020-12-17T14:03:29Z2020-11https://hdl.handle.net/20.500.12799/6980https://hdl.handle.net/20.500.12799/6980En la Institución Educativa (I.E.) 1814 San Marcos de Cochamal se marcó un hito en nuestra labor docente al promover espacios de reflexión en los cuales se formuló estas preguntas: ¿cuántas veces hemos usado verbos en modo imperativo para pedir a nuestros alumnos escribir un cuento, un poema o que dibujen? ¿Cuántas veces no hemos dado importancia a espacios acogedores para la germinación de ideas y la consolidación de propuestas creativas y originales dentro de la escuela? ¿Hemos respetado los puntos de vista o intereses de los niños como elementos fortalecedores de su autonomía? ¿Hemos considerado sus situaciones de vida en familia y sociedad como factores influyentes en su creatividad y autonomía? Dichas interrogantes nos ponen de cara ante uno de los problemas que enfrenta la educación pública en nuestro país, que es la carencia de autonomía en el proceso creativo de los estudiantes. Frente a esta realidad, se implementó el proyecto “Dejad que los niños nos cuenten”. Esta experiencia fue movilizada a través de la estrategia Shimishanga, la cual ha permitido a los docentes proponer técnicas para la escritura de cuentos y poemas en el taller “Libertad para crear”; los textos producidos fueron compartidos de manera oral con la comunidad educativa en diversos espacios pedagógicos dentro y fuera de la escuela, entre ellos, el “Paraje Cultural”. Los escritos de los niños fueron editados y publicados a nivel institucional en la revista “Llovizna” y en el libro “Cuentos no contados”, en sus diversas ediciones. La sistematización del proyecto innovador da cuenta del proceso de reflexión dinámico de los diversos actores, quienes desarrollaron sinergias para que los estudiantes expresen sus pensamientos, emociones e impresiones a través de narraciones y poemas llenos de matices que recogen la esencia de la flora, la fauna, sus costumbres, creencias y aspiraciones sociales. Su finalidad es dar a conocer el funcionamiento de la estrategia Shimishanga en el desarrollo de la creatividad y el fortalecimiento de la autonomía de los estudiantes para ser ciudadanos proactivos y éticos. Con este aporte, se deja abierta la oportunidad para profundizar en el desarrollo de la estrategia y su contextualización, con el objetivo de constituirse en una propuesta pedagógica inspiradora para las instituciones multigrado de nivel primario orientadas a la formación integral de los niños.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSistematización de experienciasInnovación educativaComunicaciónEnseñanza de la escrituraCuentoMétodo de enseñanzaEducación ambientalPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALMishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas.pdfMishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas.pdfapplication/pdf1281400https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6980/1/Mishkinchando%20la%20creatividad%20y%20la%20autonom%c3%ada%20al%20estilo%20Shimishanga%20sistematizaci%c3%b3n%20de%20la%20experiencia%20de%20la%20I.E.%2018214%2c%20Cochamal%2c%20Rodr%c3%adguez%20de%20Mendoza%2c%20Amazonas.pdf1a9201589e2d471dce6f15085eb4ee46MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6980/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILmishkinchando.pngmishkinchando.pngimage/png449350https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6980/3/mishkinchando.pngf3f848b5a3d8755615b7a5021300839dMD5320.500.12799/6980oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/69802023-07-06 09:04:34.799Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).