Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas
Descripción del Articulo
La I.E.I.P Nº 16193, se propuso desarrollar el proyecto “El Túnel Mágico” como un recurso didáctico que puede ser utilizado por los docentes, estudiantes y padres de familia. En cuanto a los docentes, para mediar el proceso de enseñanza aprendizaje, ya sea como un recurso para motivar, transferir in...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Instituciones educativas Innovación educativa Sistematización de experiencias Acompañamiento pedagógico Juego educativo Creatividad Amazonas Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La I.E.I.P Nº 16193, se propuso desarrollar el proyecto “El Túnel Mágico” como un recurso didáctico que puede ser utilizado por los docentes, estudiantes y padres de familia. En cuanto a los docentes, para mediar el proceso de enseñanza aprendizaje, ya sea como un recurso para motivar, transferir información, propiciar el descubrimiento, evaluar y retroalimentar los aprendizajes de los estudiantes. El uso por parte de los estudiantes, puede ser de manera individual y/o en equipo, a través del cual construyen sus propios aprendizajes en las diferentes áreas del Currículo Nacional vigente. Los padres de familia, con las orientaciones y el acompañamiento de los docentes hacen uso del Túnel Mágico en sus respectivos hogares para reforzar los aprendizajes de sus menores hijos. El Túnel Mágico facilita el aprendizaje a través del juego. Con el uso de este recurso, los niños desarrollan su estado físico, psicológico, emocional y social, y adquieren aprendizajes significativos. De igual forma, ayuda a que los estudiantes expresen sus sentimientos y aficiones; resuelvan conflictos; afirmen su confianza de sí mismos; desarrollen su creatividad. Esto se realiza mediante talleres de sensibilización, campañas de reciclaje, talleres de elaboración de túneles mágicos, observación entre pares y la estrategia los Embajadores del Túnel Mágico. Los docentes, por su parte, participan en jornadas de fortalecimiento de capacidades y en el monitoreo y acompañamiento pedagógico. El presente documento de sistematización denominado “Me divierto y aprendo con el túnel mágico” se propone reflexionar sobre el proceso de mejora de las competencias en los niños y niñas del nivel inicial y primario de la I.E.I.P N.º 16193, en las diferentes áreas del Currículo Nacional, mediante el uso túnel mágico. Este es un recurso didáctico lúdico e innovador, motivador y de fácil uso, orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Es importante porque trasciende de la escuela a la familia y a la comunidad, contagiando el entusiasmo de los estudiantes, docentes y padres de familia. A través de los “Embajadores del Túnel Mágico”, una de las estrategias del proyecto, muchos colegas de otras instituciones educativas han conocido este recurso didáctico y hoy lo utilizan con resultados exitosos en sus respectivas aulas. La sistematización ha conllevado a los equipos de trabajo a un análisis crítico - reflexivo de todo el proceso de ejecución del proyecto de innovación, así como de las fuentes teóricas relacionadas al aprendizaje significativo, el juego como recurso didáctico y el manejo de residuos sólidos. El proceso fue una experiencia inolvidable y ha permitido cumplir con los objetivos de la sistematización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).