Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017

Descripción del Articulo

Abarca principalmente el periodo comprendido entre enero de 2016 y junio del presente año. Este periodo está marcado por algunos hitos claves de la coyuntura nacional como el cambio del Gobierno nacional, producido a partir de los resultados de las elecciones generales del 2016. Por lo tanto, el per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CNE. Consejo Nacional de Educación
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política educativa
Calidad de la educación
Acceso a la educación
Educación básica
Educación secundaria
Gestión educativa
Descentralización educativa
Educación superior
Formación docente
Situación del docente
Perú
id MIIN_586c9474b59d974eae9bce5efd92efa9
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5705
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017
title Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017
spellingShingle Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017
CNE. Consejo Nacional de Educación
Política educativa
Calidad de la educación
Acceso a la educación
Educación básica
Educación secundaria
Gestión educativa
Descentralización educativa
Educación superior
Formación docente
Situación del docente
Perú
title_short Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017
title_full Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017
title_fullStr Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017
title_full_unstemmed Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017
title_sort Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017
author CNE. Consejo Nacional de Educación
author_facet CNE. Consejo Nacional de Educación
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv CNE. Consejo Nacional de Educación
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Política educativa
Calidad de la educación
Acceso a la educación
Educación básica
Educación secundaria
Gestión educativa
Descentralización educativa
Educación superior
Formación docente
Situación del docente
Perú
topic Política educativa
Calidad de la educación
Acceso a la educación
Educación básica
Educación secundaria
Gestión educativa
Descentralización educativa
Educación superior
Formación docente
Situación del docente
Perú
description Abarca principalmente el periodo comprendido entre enero de 2016 y junio del presente año. Este periodo está marcado por algunos hitos claves de la coyuntura nacional como el cambio del Gobierno nacional, producido a partir de los resultados de las elecciones generales del 2016. Por lo tanto, el periodo en el que nos enfocamos incluye el último año de la gestión del ministro Jaime Saavedra y la gestión de la ministra Marilú Martens. Dado que el Balance culmina en junio del 2017, no se tratará el tema del conflicto magisterial producido recientemente. Asimismo, en este periodo, el Consejo Nacional de Educación (CNE) recibió, mediante la Resolución Ministerial N.° 226-2017-MINEDU, el encargo de evaluar el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021, así como elaborar el nuevo Proyecto Educativo Nacional al 2036. El Balance está dividido en seis capítulos, correspondientes a cada uno de los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Nacional. De estos seis objetivos, se desarrolla más detenidamente el tercero: “Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia”. Este Balance incluye un análisis del magisterio en su formación inicial, formación en servicio, carrera profesional y distribución en el ámbito nacional con énfasis en los últimos cuatro años. Por otro lado, se ha realizado un análisis más breve y priorizado de los otros cinco objetivos estratégicos. En el caso del Balance del primer objetivo, se presenta un breve estudio sobre los principales programas de atención y educación de la primera infancia. Además, se muestra un recuento sobre algunos avances logrados durante este periodo en la universalización de la educación básica. En el Balance del segundo objetivo, se ha priorizado una descripción sobre la aprobación y los avances en la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica y, por otro lado, un análisis de los modelos de atención en la secundaria. Respecto al Balance del cuarto objetivo, se presentan avances y desafíos sobre la gestión educativa descentralizada, la modernización de las instancias de gestión descentralizadas y el financiamiento en educación. En el capítulo correspondiente al quinto objetivo, se analizan los principales avances con respecto a las medidas adoptadas para renovar la estructura del sistema de educación superior, las acciones de fomento realizadas para renovar la carrera docente en educación superior y el financiamiento de la educación superior. En el capítulo correspondiente al sexto objetivo, se analiza brevemente cómo las prácticas corruptas y el ejercicio ilegítimo de la violencia impactan negativamente en el ejercicio equitativo de nuestros derechos. Finalmente, en el último capítulo, damos recomendaciones que consideramos necesarias para la buena marcha de la educación a propósito del Balance realizado de cada capítulo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-11T20:57:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-11T20:57:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/5705
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/5705
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Consejo Nacional de Educación
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5705/1/Proyecto%20Educativo%20Nacional%20balance%20y%20recomendaciones%20enero%202016-junio%202017.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5705/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5705/3/PEN2017.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 0959f81e3fac4a443ef34a15227eaa48
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
3cfedb9787b4715852e9dea192e0dac9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338123167301632
spelling 300e1c0c-20e1-4a32-a898-14e7001e65a4-1CNE. Consejo Nacional de Educación2018-01-11T20:57:35Z2018-01-11T20:57:35Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12799/5705Abarca principalmente el periodo comprendido entre enero de 2016 y junio del presente año. Este periodo está marcado por algunos hitos claves de la coyuntura nacional como el cambio del Gobierno nacional, producido a partir de los resultados de las elecciones generales del 2016. Por lo tanto, el periodo en el que nos enfocamos incluye el último año de la gestión del ministro Jaime Saavedra y la gestión de la ministra Marilú Martens. Dado que el Balance culmina en junio del 2017, no se tratará el tema del conflicto magisterial producido recientemente. Asimismo, en este periodo, el Consejo Nacional de Educación (CNE) recibió, mediante la Resolución Ministerial N.° 226-2017-MINEDU, el encargo de evaluar el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021, así como elaborar el nuevo Proyecto Educativo Nacional al 2036. El Balance está dividido en seis capítulos, correspondientes a cada uno de los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Nacional. De estos seis objetivos, se desarrolla más detenidamente el tercero: “Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia”. Este Balance incluye un análisis del magisterio en su formación inicial, formación en servicio, carrera profesional y distribución en el ámbito nacional con énfasis en los últimos cuatro años. Por otro lado, se ha realizado un análisis más breve y priorizado de los otros cinco objetivos estratégicos. En el caso del Balance del primer objetivo, se presenta un breve estudio sobre los principales programas de atención y educación de la primera infancia. Además, se muestra un recuento sobre algunos avances logrados durante este periodo en la universalización de la educación básica. En el Balance del segundo objetivo, se ha priorizado una descripción sobre la aprobación y los avances en la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica y, por otro lado, un análisis de los modelos de atención en la secundaria. Respecto al Balance del cuarto objetivo, se presentan avances y desafíos sobre la gestión educativa descentralizada, la modernización de las instancias de gestión descentralizadas y el financiamiento en educación. En el capítulo correspondiente al quinto objetivo, se analizan los principales avances con respecto a las medidas adoptadas para renovar la estructura del sistema de educación superior, las acciones de fomento realizadas para renovar la carrera docente en educación superior y el financiamiento de la educación superior. En el capítulo correspondiente al sexto objetivo, se analiza brevemente cómo las prácticas corruptas y el ejercicio ilegítimo de la violencia impactan negativamente en el ejercicio equitativo de nuestros derechos. Finalmente, en el último capítulo, damos recomendaciones que consideramos necesarias para la buena marcha de la educación a propósito del Balance realizado de cada capítulo.application/pdfspaConsejo Nacional de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessMINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUPolítica educativaCalidad de la educaciónAcceso a la educaciónEducación básicaEducación secundariaGestión educativaDescentralización educativaEducación superiorFormación docenteSituación del docentePerúProyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017info:eu-repo/semantics/reportORIGINALProyecto Educativo Nacional balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017.pdfProyecto Educativo Nacional balance y recomendaciones enero 2016-junio 2017.pdfapplication/pdf23389601https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5705/1/Proyecto%20Educativo%20Nacional%20balance%20y%20recomendaciones%20enero%202016-junio%202017.pdf0959f81e3fac4a443ef34a15227eaa48MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5705/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILPEN2017.pngPEN2017.pngimage/png27455https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5705/3/PEN2017.png3cfedb9787b4715852e9dea192e0dac9MD5320.500.12799/5705oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/57052023-07-11 23:42:21.474Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.879096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).