Orientaciones para la lectura de descriptivos de frecuencia y porcentajes de la Encuesta De Seguimiento : Percepción del Estudiante sobre el Modelo de Servicio Educativo Sobresaliente

Descripción del Articulo

En el presente documento de trabajo se describe la estrategia de seguimiento que se ejecuta desde la coordinación de Investigación y Mejora de Procesos (IMP) y, asimismo, se sugiere una lectura de los descriptivos de frecuencia y porcentaje que se declaran en los reportes de la encuesta aplicada a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento, Mendoza Bolo, Martín Efraín
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COAR
Encuesta
Gestión educativa
Bienestar del estudiante
Convivencia escolar
Educación secundaria
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:En el presente documento de trabajo se describe la estrategia de seguimiento que se ejecuta desde la coordinación de Investigación y Mejora de Procesos (IMP) y, asimismo, se sugiere una lectura de los descriptivos de frecuencia y porcentaje que se declaran en los reportes de la encuesta aplicada a la población estudiantil de la Red Coar, desde la base de datos compilada de toda la Red Coar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).