Orientaciones para la diversificación curricular en el aula : primera versión

Descripción del Articulo

Herramienta de trabajo en cuya elaboración han participado docentes de las trece UGEL de nuestra región junto con los especialistas en educación a la espera de su aplicación en este nuevo año escolar. En la parte I se presenta consideraciones previas para la diversificación curricular en el aula par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Junín
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversificación curricular
Práctica docente
Currículo Nacional de la Educación Básica
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Herramienta de trabajo en cuya elaboración han participado docentes de las trece UGEL de nuestra región junto con los especialistas en educación a la espera de su aplicación en este nuevo año escolar. En la parte I se presenta consideraciones previas para la diversificación curricular en el aula para recordar con sentido crítico reflexivo que, diversificar el currículo es parte esencial de nuestro rol docente y que, en consecuencia, planificar no es una rutina burocrática, sino el acto más trascendente partiendo de la reflexión y el conocimiento de tus estudiantes, de su contexto y del currículo; se imagina y diseña actividades de aprendizaje articulando los sucesos dentro y fuera de la institución educativa, el tiempo escolar con el tiempo extraescolar, los recursos educativos con los recursos de la comunidad entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).