Gramática quechua : Áncash - Huailas
Descripción del Articulo
El quechua ancashino es un idioma hablado por casi todos los habitantes de las trece provincias andinas del departamento de Ancash: Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Carhuaz, Corongo, Huari, Huailas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay. El único sitio donde no se habla quechua es Pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1976 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/10388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quechua Diccionario Lingüística Gramática Áncash Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El quechua ancashino es un idioma hablado por casi todos los habitantes de las trece provincias andinas del departamento de Ancash: Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Carhuaz, Corongo, Huari, Huailas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay. El único sitio donde no se habla quechua es Pallasca, la provincia andina más norteña. El número total de hablantes de quechua ancashino debe estar ligeramente por encima del medio millón. Los últimos cálculos respecto de la población de las trece provincias mencionadas arrojan un total de 453,469 habitantes, pero dicha estimativa no incluye por supuesto a los varios miles de ancashinos que residen en Lima y en otras ciudades de la costa central. Aproximadamente el sesenta por ciento de los hablantes de quechua ancashino son bilingües. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).