La influencia del clima positivo de aula en el logro de aprendizajes de los estudiantes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende describir el clima de aula y su relación positiva con el logro de los aprendizajes de los estudiantes de primaria, definiendo la variable clima de aula bajo su característica multidimensional. Asimismo, se precisó los tipos de clima y los factores que in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Medio escolar Aprendizaje Docentes Relaciones entre docentes y alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende describir el clima de aula y su relación positiva con el logro de los aprendizajes de los estudiantes de primaria, definiendo la variable clima de aula bajo su característica multidimensional. Asimismo, se precisó los tipos de clima y los factores que influyen en el clima de aula, destacando la interacción entre los miembros escolares, la materia, la metodología empleada por el docente y el espacio físico. Adicionalmente, se detalla la importancia del clima de aula, afirmando un impacto en el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes. Por otro lado, se describe el concepto de aprendizaje a partir de teorías del constructivismo, para luego hacer énfasis en la teoría de aprendizaje significativo propuesta por Ausubel. Además, se precisan los factores asociados al aprendizaje y se establecen los indicadores del aprendizaje según el Ministerio de Educación. Por último, se presentan estudios empíricos para comprobar la relación entre el clima de aula y el aprendizaje, medido a partir del rendimiento académico. Se concluye que las dimensiones que conforman el clima de aula, sobre todo la dimensión emocional y el comportamiento del docente, brindan seguridad y confianza a los estudiantes, generando un clima positivo y, así, maximizando el rendimiento académico de los estudiantes de primaria. Sin embargo, también se encuentra que elementos del clima de aula referidos al espacio físico, como materiales e iluminación, tienen menor relación con rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).