El desarrollo de las habilidades sociales para la creación del buen clima en el aula de educación primaria
Descripción del Articulo
El desarrollo de las habilidades sociales en la educación primaria es crucial para crear un clima escolar positivo y promover el bienestar de los estudiantes. Habilidades como la empatía, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo permiten a los niños interactuar de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Desarrollo de habilidades Clima Aspectos sociales Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El desarrollo de las habilidades sociales en la educación primaria es crucial para crear un clima escolar positivo y promover el bienestar de los estudiantes. Habilidades como la empatía, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo permiten a los niños interactuar de manera efectiva con sus compañeros y maestros, favoreciendo un ambiente de respeto y colaboración. Un buen clima en el aula es esencial para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. La empatía facilita la comprensión y el respeto por los sentimientos ajenos, contribuyendo a la reducción de conflictos y al fomento de la cooperación. La comunicación asertiva permite la expresión respetuosa de pensamientos y emociones, ayudando a prevenir el bullying y la exclusión social. La resolución de conflictos enseña a los niños a manejar desacuerdos de manera constructiva, mientras que el trabajo en equipo promueve la colaboración y el respeto mutuo. Los docentes pueden implementar estrategias como juegos de roles, dinámicas de grupo y programas de educación emocional para desarrollar estas habilidades en un entorno seguro y enriquecedor. Estas actividades no solo contribuyen al crecimiento personal de los estudiantes, sino que también favorecen la creación de un ambiente de aprendizaje inclusivo y armonioso. En conclusión, fomentar las habilidades sociales es clave para lograr una convivencia respetuosa y un ambiente de aprendizaje más saludable y productivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).