Influencia del clima de aula positivo en el desarrollo de competencias emocionales y ciudadanas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia del clima de aula positivo en el fortalecimiento de las competencias emocionales para el desarrollo de las competencias ciudadanas. Para poder comprender esta perspectiva utilizamos fuentes primarias y los ámbitos abordados corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alzugaray Agreda, Iris Del Carmen, Retiz Flores, Patrick Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/34
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/34
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Desarrollo de habilidades
Clima
Aspectos psicológicos
Aspectos sociales
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia del clima de aula positivo en el fortalecimiento de las competencias emocionales para el desarrollo de las competencias ciudadanas. Para poder comprender esta perspectiva utilizamos fuentes primarias y los ámbitos abordados corresponden a la definición y vinculación de las competencias emocionales y ciudadanas, así como el fortalecimiento de las mismas a partir del clima de aula. La monografía está dividida en dos partes. Inicialmente, definimos las competencias emocionales y las dimensiones que las componen. Seguidamente, presentamos las competencias ciudadanas como aquellos conocimientos y habilidades que permiten al ciudadano convivir en sociedad. Luego, identificamos el tipo de relación que se forman entre ellas. Para terminar, definimos el clima de aula y su importancia en el fortalecimiento de competencias en el desarrollo integral de cada estudiante. Con esta monografía, concluimos que para los docentes es importante tener consciencia de la importancia del rol de mediadores del bienestar y el desarrollo emocional de cada estudiante. De esta manera, logrará fortalecer competencias ciudadanas a partir de las interacciones que se dan dentro de los espacios educativos, donde para cumplir con este propósito debe prevalecer un clima de aula positivo; por lo que es responsabilidad del docente velar por el desarrollo integral de cada estudiante, contribuyendo así a la formación de ciudadanos involucrados en mantener el bien propio y común desde sus acciones y decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).