Influencia de la inteligencia emocional de los docentes en el clima de aula
Descripción del Articulo
La presente monografía expone un aspecto esencial en la educación, el rol del docente como referente emocional en el clima de aula, y surge al reconocer la importancia de desarrollar habilidades emocionales en un contexto de constante avance y competitividad, a la vez siendo un tema no se le toma el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/69 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/69 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Docentes Aspectos psicológicos Habilidades Clima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente monografía expone un aspecto esencial en la educación, el rol del docente como referente emocional en el clima de aula, y surge al reconocer la importancia de desarrollar habilidades emocionales en un contexto de constante avance y competitividad, a la vez siendo un tema no se le toma el interés que merece. El objetivo general que orientó este trabajo fue describir la influencia de la inteligencia emocional del docente en el clima de aula para un mejor aprendizaje en los estudiantes. Para ello, se brinda un marco conceptual acerca de la inteligencia emocional, características, componentes, y habilidades que implica, de igual modo se explica en qué consiste el clima de aula con las dimensiones que involucra. Asimismo, se presenta un análisis de la vinculación del desarrollo de estas competencias de los docentes en relación a la influencia en el clima de aula. Se concluye que un alto desarrollo de la inteligencia emocional del docente tiene influencia significativa en el clima de aula y, en consecuencia, en el aprendizaje de los estudiantes. Asimismo, si bien el docente es pieza clave en la formación de estudiantes emocionalmente competentes, también es fundamental que pueda reconocer la importancia del propio cuidado emocional para su realización personal y profesional lo cual consecuentemente será transmitido en el aula. Finalmente, se describen y discuten algunas estrategias, y métodos que pueden contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional de los docentes, los cuales se pueden aplicar tanto durante la formación inicial como continua de los maestros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).