El juego libre en sectores y su influencia en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas del nivel inicial
Descripción del Articulo
Esta monografía aborda el papel vital del juego libre en sectores y cómo influye en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas del nivel inicial. El objetivo central es analizar cómo estas actividades autónomas influyen en la capacidad de los niños para actuar de forma independiente y tomar deci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/95 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/95 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Innovaciones pedagógicas Desarrollo de habilidades Autonomía Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta monografía aborda el papel vital del juego libre en sectores y cómo influye en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas del nivel inicial. El objetivo central es analizar cómo estas actividades autónomas influyen en la capacidad de los niños para actuar de forma independiente y tomar decisiones. La justificación del estudio radica en la escasez de investigaciones detalladas que vinculen directamente el juego libre con el desarrollo de habilidades autónomas y sociales en esta etapa crucial. Se descubrió que el juego libre en sectores favorece la exploración y la interacción independiente, lo cual proporciona un entorno seguro y enriquecedor que fomenta el desarrollo cognitivo, emocional y social. Además, se concluye que el desarrollo de la autonomía sigue un proceso progresivo, donde los límites y un saludable vínculo con el adulto favorece esta evolución. Los resultados subrayan la importancia de integrar el juego libre en los currículos del nivel inicial para fomentar el desarrollo integral de los niños. Las implicaciones prácticas de esta investigación son significativas, al proporcionar a educadores y formuladores de políticas educativas una base sólida para mejorar las estrategias educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).