La aplicación del teatro del oprimido para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

Esta investigación expone que el Teatro del Oprimido pueda ser utilizado de forma informada como un instrumento para generar una educación significativa, analítica y reflexiva para fortalecer la identidad cultural, principalmente en las escuelas de una sociedad en la que conviven diversas culturas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Sangama, Sergio Alonso Reinerio, Merma Abad, Nelly, Saman Ore, Luz Consuelo, Velasquez Flores, Jessenia Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Métodos pedagógicos
Teatro
Identidad cultural
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación expone que el Teatro del Oprimido pueda ser utilizado de forma informada como un instrumento para generar una educación significativa, analítica y reflexiva para fortalecer la identidad cultural, principalmente en las escuelas de una sociedad en la que conviven diversas culturas, como la nuestra. Para ello, se ha dividido en dos partes: la primera responde a los planteamientos teóricos, el uso en la escuela y su importancia social del Teatro del Oprimido; la segunda, referida a la identidad cultural, su derecho, fortalecimiento en la escuela y la relación empírica entre ambos conceptos. Para ello, se mostrarán dos estudios que emplean las metodologías del Teatro del Oprimido y cómo ha logrado fortalecer la identidad cultural en niños. Además, se expondrán dos estudios más que presentan los mismos resultados; sin embargo, la metodología teatral empleada no es la mencionada anteriormente, pero guarda una estrecha similitud Se concluye que el Teatro del Oprimido presenta diversas maneras de tratar situaciones sociales; su uso en la escuela resulta muy beneficioso para lograr estudiantes analíticos y activos; la identidad cultural es un derecho que debe ser trabajado como un valor en las escuelas para fortalecerla; hay estudios que demuestran la aplicación del Teatro del Oprimido o metodologías teatrales similares para lograr que se fortalezca este valor; finalmente, se recomienda que los docentes conozcan el Teatro del Oprimido para que potencien en sus estudiantes la capacidad de resolver problemas y fortalecer su identidad cultural, así contribuyen a la existencia de próximas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).