Trabajo en equipo para fortalecer la identidad cultural en educación primaria

Descripción del Articulo

El Perú logra una posición más sólida, por eso es importante que la educación progrese con el fin de formar peruanos que valoren su cultura y se identifique con ella. El objetivo del presente estudio fue fortalecer la identidad cultural. Esta investigación corresponde al enfoque cualitativo y con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Ramírez, Kerly Celine, Supo Jave, Milagros Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/391
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Identidad cultural
Educación primaria
Descripción
Sumario:El Perú logra una posición más sólida, por eso es importante que la educación progrese con el fin de formar peruanos que valoren su cultura y se identifique con ella. El objetivo del presente estudio fue fortalecer la identidad cultural. Esta investigación corresponde al enfoque cualitativo y con un tipo investigación acción participativa se organizaron hipótesis de acción y en base a ellas se procedió a organizar sesiones de aprendizaje en la cual se trabajó mediante equipos. Los acontecimientos de dicha aplicación fueron registrados mediante una guía de observación, un diario de campo, el análisis de videos, fotografías, y entrevistas orientadas en estudiar una muestra de estudiantes del cuarto grado “B” educación primaria, de una institución educativa industrial del distrito de Independencia (Lima – Perú); datos que fueron analizados mediante un proceso de categorización, codificación y triangulación metodológica. Los resultados permitieron observar que la técnica didáctica de discusión correspondiente a la hipótesis 1, permitió la integración y participación del trabajo en equipo. De acuerdo a la hipótesis 2, la aplicación de sesiones de clase apoyada en una feria gastronómica mejora el interés de los estudiantes por la identidad cultural. Finalmente respecto a la hipótesis de acción 3, la coevaluación mejora el nivel aprendizaje de los estudiantes para fortalecer la participación activa en el proceso de enseñanza aprendizaje. Adicionalmente, el trabajo en equipo permitió evidenciar que los estudiantes lograron fortalecer su identidad cultural, no dejando de lado que todo depende de la forma como se aplican las actividades dentro del aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).