El aprendizaje basado en proyectos (abp) y el desarrollo de la competencia escribe diversos tipos de texto en su lengua materna en la educación primaria.
Descripción del Articulo
La monografía presentada es sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el desarrollo de la competencia escribe diversos tipos de texto en su lengua materna en la educación primaria, siendo analizado desde la realidad de la educación, donde a lo largo de las últimas décadas aún está sesgado por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/18 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/18 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Enseñanza Competitividad Relaciones entre docentes y alumnos Niños |
Sumario: | La monografía presentada es sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el desarrollo de la competencia escribe diversos tipos de texto en su lengua materna en la educación primaria, siendo analizado desde la realidad de la educación, donde a lo largo de las últimas décadas aún está sesgado por mecanismos tradicionalistas. Este análisis es contrastado con las orientaciones que el CNEB brinda para el desarrollo integral de la competencia comunicativa. De igual forma, se analiza el ABP como una metodología, que con una buena articulación de sus procesos permite a los estudiantes experimentar su aprendizaje en función de situaciones de contexto. Este trabajo tiene como objetivo resaltar las condiciones favorables que el ABP brinda para el desarrollo y consolidación de las habilidades que demanda la competencia escrita en los estudiantes. Las fuentes utilizadas en este trabajo corresponden a autores y sus investigaciones de los últimos años, que han contribuido a establecer las condiciones que favorecen la aplicación de esta metodología. Esta monografía presenta tres capítulos, en los cuales se expone y reflexiona sobre la realidad educativa, y la importancia de la aplicación de una metodología que permita la adquisición de la escritura como parte del desarrollo de la competencia escrita. Se concluye que el ABP es una metodología que favorece el proceso de la adquisición de la escritura basada no solo en la gramática, sino que también toma en cuenta los contextos y emociones de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).