Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023

Descripción del Articulo

Las amenazas a la seguridad nacional hoy en día han evolucionado, teniendo un carácter transnacional, que viene afectando el oriente peruano, en el departamento de Loreto, específicamente en la provincia del Putumayo. La región enfrenta serios desafíos debido a la presencia del narcotráfico y del cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garces Solano, Enrique Gustavo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de Defensa y Seguridad Nacional
Narcotráfico
Crimen organizado
Amenazas transnacionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id ISIL_0605d7803025badb28f993be40e22237
oai_identifier_str oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/348
network_acronym_str ISIL
network_name_str CAEN - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023
title Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023
spellingShingle Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023
Garces Solano, Enrique Gustavo
Política de Defensa y Seguridad Nacional
Narcotráfico
Crimen organizado
Amenazas transnacionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023
title_full Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023
title_fullStr Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023
title_full_unstemmed Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023
title_sort Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023
author Garces Solano, Enrique Gustavo
author_facet Garces Solano, Enrique Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sueldo Mesones, Jaime Pío
Pereyra Grande, Rafael
Tuse Lloclla, Carlos Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Garces Solano, Enrique Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Política de Defensa y Seguridad Nacional
Narcotráfico
Crimen organizado
Amenazas transnacionales
topic Política de Defensa y Seguridad Nacional
Narcotráfico
Crimen organizado
Amenazas transnacionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Las amenazas a la seguridad nacional hoy en día han evolucionado, teniendo un carácter transnacional, que viene afectando el oriente peruano, en el departamento de Loreto, específicamente en la provincia del Putumayo. La región enfrenta serios desafíos debido a la presencia del narcotráfico y del crimen organizado, que no solo afectan la seguridad y estabilidad locales, sino que también representan un riesgo significativo para la seguridad nacional del Perú. Los objetivos principales del estudio fueron: identificar las amenazas transnacionales en la región de Loreto, sector Putumayo; analizar el impacto de estas amenazas en la Política de Defensa y Seguridad Nacional; y proponer estrategias para fortalecer la defensa y seguridad en la región afectada. La metodología adoptó un enfoque cualitativo, del tipo teórico-empírico, utilizando técnicas como observación directa, entrevistas semiestructuradas e indagación documental. El método empleado fue el hermenéutico. El análisis de datos se realizó con el software Atlas.Ti 23, aplicando codificaciones abiertas y axiales para estructurar la información y responder a las preguntas de investigación. Las conclusiones revelaron importantes brechas en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030 (PNMSDN - 2030). A pesar de su diseño para enfrentar desafíos contemporáneos, la política demostró una falta de atención a las amenazas transnacionales como el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. Estos problemas no solo socavan la estabilidad política y económica del país, sino que también explotan las vulnerabilidades del sector Putumayo debido a la escasa presencia estatal y la pobreza extrema. Además, se identificó la necesidad de un enfoque integral que abarque aspectos económicos, sociales, ambientales y tecnológicos para una respuesta más efectiva. Asimismo, se destacó la urgencia de mejorar la presencia del Estado en la región y ofrecer alternativas económicas viables para reducir la dependencia del narcotráfico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-03T23:24:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-03T23:24:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13097/348
url https://hdl.handle.net/20.500.13097/348
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CAEN - Institucional
instname:Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron:CAEN
instname_str Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron_str CAEN
institution CAEN
reponame_str CAEN - Institucional
collection CAEN - Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv RENATI
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/0ce09f64-9ac6-42b4-b1f6-83afa810c690/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/da9636fc-e702-4d86-a91e-68a5549fb485/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/12559e85-2814-4ff4-a7bf-3d674a6498c9/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/7188d749-349d-4c72-bf88-b4efc750c83d/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/422d3e38-0406-4267-bd4d-9edac7712542/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/a52aedd8-0827-4722-859c-906dc0e12494/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/1e53400b-71cd-4a33-9306-6737b96caffc/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/673ed233-13c6-4954-b04a-4b17f5dd8088/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2f266161-fa2e-459a-9e7a-02c03ce4e217/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/f984667a-83fd-46fd-8340-9213f2343dbe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc47cc4b450fad599220e18e57cf84bd
cdee370ac0be9fd67d1ea3ac76541098
412af6c8b18eee093c7395814df4002a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3deb65e32023e89e5972b24278dc42ef
6e1583bc2006d28aad50e8a0af093dec
1968353f963cefc4f5be64901d9ca700
db2414c51c80859cf377daba7c1a5d8b
013e48ef6529ea20d5dd25f66be2a2f2
8902b4bcf6914686bba1c765605852bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales
repository.mail.fl_str_mv noreply@caen.edu.pe
_version_ 1845977532445229056
spelling Sueldo Mesones, Jaime PíoPereyra Grande, RafaelTuse Lloclla, Carlos SamuelGarces Solano, Enrique Gustavo2024-10-03T23:24:39Z2024-10-03T23:24:39Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13097/348Las amenazas a la seguridad nacional hoy en día han evolucionado, teniendo un carácter transnacional, que viene afectando el oriente peruano, en el departamento de Loreto, específicamente en la provincia del Putumayo. La región enfrenta serios desafíos debido a la presencia del narcotráfico y del crimen organizado, que no solo afectan la seguridad y estabilidad locales, sino que también representan un riesgo significativo para la seguridad nacional del Perú. Los objetivos principales del estudio fueron: identificar las amenazas transnacionales en la región de Loreto, sector Putumayo; analizar el impacto de estas amenazas en la Política de Defensa y Seguridad Nacional; y proponer estrategias para fortalecer la defensa y seguridad en la región afectada. La metodología adoptó un enfoque cualitativo, del tipo teórico-empírico, utilizando técnicas como observación directa, entrevistas semiestructuradas e indagación documental. El método empleado fue el hermenéutico. El análisis de datos se realizó con el software Atlas.Ti 23, aplicando codificaciones abiertas y axiales para estructurar la información y responder a las preguntas de investigación. Las conclusiones revelaron importantes brechas en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030 (PNMSDN - 2030). A pesar de su diseño para enfrentar desafíos contemporáneos, la política demostró una falta de atención a las amenazas transnacionales como el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. Estos problemas no solo socavan la estabilidad política y económica del país, sino que también explotan las vulnerabilidades del sector Putumayo debido a la escasa presencia estatal y la pobreza extrema. Además, se identificó la necesidad de un enfoque integral que abarque aspectos económicos, sociales, ambientales y tecnológicos para una respuesta más efectiva. Asimismo, se destacó la urgencia de mejorar la presencia del Estado en la región y ofrecer alternativas económicas viables para reducir la dependencia del narcotráfico.application/pdfspaCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RENATIreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENPolítica de Defensa y Seguridad NacionalNarcotráficoCrimen organizadoAmenazas transnacionaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Estudio de las amenazas transnacionales en la región Loreto, sector de Putumayo, que afectan los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0003-3760-837043703437200345050678322043455836http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor031018Sueldo Mesones, Jaime PíoGallardo Marquina, GuidoPereyra Grande, Rafael SegundoDoctor en Desarrollo y seguridad estratégicaDesarrollo y seguridad estratégicaDoctoradoORIGINAL1. Tesis Crl Garces Solano.pdf1. Tesis Crl Garces Solano.pdfapplication/pdf4159459http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/0ce09f64-9ac6-42b4-b1f6-83afa810c690/downloadcc47cc4b450fad599220e18e57cf84bdMD513. TURNITIN - IFI Crl Garces V1 CAEN 09 agosto (1).docx (2).pdf3. TURNITIN - IFI Crl Garces V1 CAEN 09 agosto (1).docx (2).pdfapplication/pdf4650940http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/da9636fc-e702-4d86-a91e-68a5549fb485/downloadcdee370ac0be9fd67d1ea3ac76541098MD522. Autorización de publicación.pdf2. Autorización de publicación.pdfapplication/pdf282117http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/12559e85-2814-4ff4-a7bf-3d674a6498c9/download412af6c8b18eee093c7395814df4002aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/7188d749-349d-4c72-bf88-b4efc750c83d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT1. Tesis Crl Garces Solano.pdf.txt1. Tesis Crl Garces Solano.pdf.txtExtracted texttext/plain101819http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/422d3e38-0406-4267-bd4d-9edac7712542/download3deb65e32023e89e5972b24278dc42efMD553. TURNITIN - IFI Crl Garces V1 CAEN 09 agosto (1).docx (2).pdf.txt3. TURNITIN - IFI Crl Garces V1 CAEN 09 agosto (1).docx (2).pdf.txtExtracted texttext/plain101953http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/a52aedd8-0827-4722-859c-906dc0e12494/download6e1583bc2006d28aad50e8a0af093decMD572. Autorización de publicación.pdf.txt2. Autorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain1307http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/1e53400b-71cd-4a33-9306-6737b96caffc/download1968353f963cefc4f5be64901d9ca700MD59THUMBNAIL1. Tesis Crl Garces Solano.pdf.jpg1. Tesis Crl Garces Solano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3990http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/673ed233-13c6-4954-b04a-4b17f5dd8088/downloaddb2414c51c80859cf377daba7c1a5d8bMD563. TURNITIN - IFI Crl Garces V1 CAEN 09 agosto (1).docx (2).pdf.jpg3. TURNITIN - IFI Crl Garces V1 CAEN 09 agosto (1).docx (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4004http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2f266161-fa2e-459a-9e7a-02c03ce4e217/download013e48ef6529ea20d5dd25f66be2a2f2MD582. Autorización de publicación.pdf.jpg2. Autorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4026http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/f984667a-83fd-46fd-8340-9213f2343dbe/download8902b4bcf6914686bba1c765605852bcMD51020.500.13097/348oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/3482024-10-17 14:44:23.289http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesnoreply@caen.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).